El Gobierno colombiano aseguró, que aunque depende de la Superintendencia de Industria y Comercio, se deben evitar los monopolios, ante la intención del grupo colombiano Gilinski de hacerse con la compañía de Almacenes Éxito, cuyo socio mayoritario es la francesa Casino.
“Es un tema que tiene que discutir la Superintendencia, que será quien lo evalúe y plantear las condiciones. Igual el país no puede romper las nombras de competencia y debemos impedir los monopolios”, dijo este jueves el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, preguntado por los medios por la OPA que ayer se conoció que quiere hacer el grupo del empresario Jaime Gilinski. Lea aquí: ¿Va por todo? Gilinski presentó oferta para comprar a Éxito
En un comunicado, el Grupo Éxito confirmó que recibió una oferta de Gilinski “no solicitada, no negociada previamente con la administración, para adquirir la totalidad de la participación”.
El Grupo Éxito aclaró que la adquisición de ese 96,52 % de participación accionaria se haría a través de una OPA y que la oferta se hará en la próxima reunión de la junta directiva, además de agregar que está sujeta a las aprobaciones regulatorias de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Lea también: Gilinski asciende 330 puestos entre las personas más ricas de Forbes
La propuesta de Gilinski, dueño de GNB Sudameris, se da después de que el grupo francés Casino anunciara que venderá la cadena de supermercados por problemas financieros. La propuesta del empresario estará vigente hasta el 7 de julio.
Gilinski se ha consolidado como uno de los mayores empresarios de Colombia tras la compra de participaciones mayoritarias en empresas como Grupo Nutresa o Sura, además de medios de comunicación como Semana.