A partir del 1 de julio próximo FGA Fondo de Garantías ofrecerá garantías para respaldar los microcréditos en todo el país, reveló el presidente de esa entidad, David Bocanument Trujillo.
“Históricamente hemos estado garantizando el crédito de consumo para la compra de una moto, el estudio de los hijos, las vacaciones y la compra de la nevera. Ahora, por invitación del Gobierno nacional y ante la necesidad de profundizar el microcrédito en Colombia, que todavía tiene un nivel de cartera muy bajo, vamos a contribuir a llevar el crédito a todo el país, acompañado a las entidades y a los microempresarios”, señaló Bocanument Trujillo.
Para esta Estrategia FGA Fondo de Garantías se apoyará en dos herramientas fundamentales: tecnología y transformación digital, que ha venido introduciendo el sistema financiero y las garantías con las cuales se disminuye el riesgo y bajan los costos para los usuarios.
“Los colombianos son buena paga. No obstante en los dos últimos años se han incrementado las tasas de interés y la inflación y los hogares se han visto sin capacidad de pago por un mayor nivel de endeudamiento por el aumento se esas tasas”, explicó.
Añadió que eso ha hecho que la cartera de crédito sufriera y tenga un mayor nivel de cartera vencida, no obstante se mostró optimista que en el segundo semestre las tasas empiecen a bajar. Sobre el estado de la cartera de la entidad dijo que “está alineada con la realidad económica del país. También se ha deteriorado nuestra cartera, pero para eso está FGA, para cubrir esos momentos difíciles y garantizar esa cartera”.
La entidad ha pagado los últimos 12 meses 500 mil millones de pesos por incumplimientos de los tenedores de créditos.
Entidades como Bancolombia, las del Grupo Aval, Davivienda y Santander se destacan entre las que más colocaciones de crédito hacen con garantías del FGA.
