


Luego de un viaje de exploración por varias poblaciones ribereñas, ProColombia validó la oferta turística del río Magdalena para cruceros de lujo, que empezarán a recorrer esa arteria en marzo y junio de 2024. (Lea aquí: Crucero fluvial redescubrirá los pueblos del Magdalena)
El recorrido incluyó localidades como Calamar, Mompox (Bolívar), Santa Bárbara de Pinto, El Banco (Magdalena), entre otras, que estarán incluidas en la ruta de los dos cruceros fluviales, operados por la empresa estadounidense AmaWaterways.
En el recorrido participaron representantes de entidades gubernamentales como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; ProColombia, Fontur, iNNpulsa, Cormagdalena y de la empresa de cruceros, quienes se unieron para asegurar el éxito del proyecto y generar importantes beneficios económicos y turísticos en los destinos por donde pasarán los barcos.
“Este viaje de exploración nos permitió identificar su inmenso potencial para recibir a viajeros de todo el mundo que ya están reservando su cupo para esta experiencia de lujo. Nuestro propósito también consistió en identificar cómo desde ProColombia podemos fortalecer aún más la oferta para así mejorar los réditos para las comunidades que se verán beneficiadas por la llegada de los barcos”, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
El primero de los barcos es AmaMagdalena (60 huéspedes) que zarpará el 30 de marzo de 2024, y AmaMelodia (64 huéspedes) que comenzará el 19 de junio de 2024, navegarán por Cartagena, Barranquilla, Mompox, El Banco, Calamar, Magangué, Santa Bárbara de Pinto y Nueva Venecia. Los turistas también podrán visitar a Palenque. (Lea aquí: La magia del río Magdalena se podrá disfrutar en cruceros).