comscore
Económica

Bolívar, primer importador del Caribe en el trimestre

Conoce el origen de las compras colombianas en el exterior en este primer trimestre del año; y la aduana de mayor participación en estas operaciones de comercio exterior.

Bolívar, primer importador del Caribe en el trimestre

Entre enero y marzo de 2023, las importaciones colombianas representaron 16.444,6 millones de dólares. //HFA - EU

Compartir

Importaciones por más de 996, 8 millones de dólares registró el departamento de Bolívar en el primer trimestre de 2023, que representaron una variación de -7,1% frente a igual periodo de 2022, cuando se reportaron compras en el exterior por 1.073 millones de dólares. (Lea aquí: Proyectan importación de combustibles por el puerto de Coveñas).

En el periodo Bolívar participa con el 6,1% de las importaciones nacionales y se ubica como el primer departamento importador de la Costa Caribe colombiana y el 5° a nivel nacional.

24,1%

de las importaciones del país se tramitaron por la Aduana de Cartagena en el primer trimestre del año. La de Bogotá es la líder en el periodo con 27,1%.

Por aduanas, la de Cartagena participa en el trimestre con el 24,1% del total nacional, con 1.413 millones de dólares, -14,7% frente a igual periodo de 2022 cuando las importaciones representaron US$1.655 millones.

Cifras nacionales

El informe del DANE señala que en el periodo enero-marzo 2023, las importaciones colombianas fueron US$16.444,6 millones y registraron una disminución de 13,2%, frente al mismo periodo de 2022.

En el trimestre las importaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$11.844,4

millones y disminuyeron en 17,1%, en comparación con el mismo periodo de 2022, como

resultado de las menores compras de productos químicos y productos conexos (-21,7%) y de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-27,6%) que en conjunto contribuyeron

con 11,6 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

De acuerdo con las declaraciones de importación, las mercancías de origen Estados Unidos

participaron con 26,9% del total registrado en el periodo enero-marzo 2023; seguido por las

originarias de China, Brasil, México, Alemania, Francia y Argentina, precisa el informe del DANE. (Lea aquí: Reapertura de frontera: Bolívar, a recuperar el mercado de Venezuela).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News