comscore
Económica

Encuentro de Compras Públicas en Bolívar: suscritos 24 acuerdos

En la rueda de negocios de compras públicas de Bolívar, los acuerdos fueron firmados por 61 productores y 33 compradores. Conozca la lista de los productos negociados.

Encuentro de Compras Públicas en Bolívar: suscritos 24 acuerdos

Segundo Encuentro de Compras Públicas en Bolívar // Cortesía

Compartir
Malka Irina de Arco, secretaria de Agricultura de Bolívar. // HFA-EU.
Malka Irina de Arco, secretaria de Agricultura de Bolívar. // HFA-EU.

Superando sus propias expectativas, la Secretaría de Agricultura de Bolívar realizó recientemente el Segundo Encuentro de Compras Públicas Locales en el departamento, actividad que permitió la suscripción de 24 acuerdos de intención de compra por más de 909 millones de pesos. (Lea aquí: Primer encuentro departamental de compras públicas locales).

Los acuerdos fueron firmados por 61 productores y/o emprendedores locales y 33 operadores compradores.

+909

millones de pesos suman los acuerdos de intención de compras del Segundo Encuentro de Compras Públicas Locales en el Departamento de Bolívar 2023, reveló la Secretaría de Agricultura.

La rueda de negocios se realizó el 4 de mayo, en cumplimiento de la Ley 2046 de 2020 y el decreto 248 de 2021, convocada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Bolívar, en un espacio conjunto generado desde la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales de Alimentos, con el fin de generar dinámicas comerciales que permitan optimizar los circuitos cortos de comercialización, fortaleciendo la economía de los productores locales a través de la compra pública de alimentos para los programas sociales del Estado, señala el informe de la Secretaría de Agricultura de Bolívar.

$21.392.000

fueron las ventas de la sexta versión de Mercados Campesinos de la Secretaría de Agricultura de Bolívar celebrada en MallPlaza.

Las ventas de este encuentro superaron las del primero, realizado el 5 de agosto del 2022, donde se suscribieron 33 acuerdos de intención de compra por valor 534 millones de pesos.

Los productos frescos y transformados comercializados en la rueda fueron: ñame, plátano, mango, naranja, piña, yuca, guayaba, aguacate, pulpas de frutas, huevos, leche, queso, yogurt, pollo, galletas, chips de ñame, panela, cacao en polvo y chocolate en pastilla.

La actividad fue liderada por la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Bolívar y contó con la participación de entidades nacionales y de orden territorial.

La secretaria de Agricultura de Bolívar, Malka Irina de Arco, señaló que las próximas jornada de Mercados Campesinos ya se empiezan a programar y en el caso de Cartagena se espera realizar 1 o 2 en cada localidad del Distrito, según sea la demanda de los ciudadanos. (Lea aquí: Vemos potencial en el mercado de compras públicas).

Ventas por más de $21,3 millones se reportaron en el Sexto Mercado Campesino que organizó la Secretaría de Agricultura de Bolívar, en el Centro Comercial Mall Plaza El Castillo, en Cartagena. En esa versión participaron 10 asociaciones de pequeños productores del departamento, que ofrecieron productos frescos y procesados directamente a los consumidores, sin intermediarios, buscando mejorar los ingresos de los productores. Mango, aguacate, plátano, yuca, ñame cacao, productos transformados chocolate de mesa, miel de abeja, vino de corozo, entre otros, fueron vendidos durante el evento, reportó la secretaria de Agricultura, Malka Irina de Arco.

Balance del sexto mercado campesino

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News