Silvia Mendoza, presidenta de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA, y Flavio Romero Frieri, presidente del Capítulo Bolívar de esa agremiación de profesionales, instalan hoy, a partir de las 2:30 p.m. ‘Encuentro Caribe: el patrimonio nos une’, un evento que a través de una amplia agenda académica busca resaltar la importancia del patrimonio. (Lea aquí: Alcaldía y empresas se unen para dejar al Centro Histórico sin ningún hueco).
El evento, que se extenderá hasta el sábado 6 de mayo, se desarrollará en el Salón Daniel Lemaitre de la Cámara de Comercio de Cartagena, sede Centro.
“El patrimonio, como un todo, es la característica que nos une sin distingo de raza, color, orientación política o condición social. El patrimonio es la expresión creativa de la existencia de un pueblo en el pasado remoto, en el pasado cercano y en el presente. Nos habla acerca de las tradiciones, las creencias y los logros de un país y su gente”, destaca la SCA.
También es visto como un pilar de identidad cultural, confiere sentido de pertenencia y fortalece la memoria colectiva de los grupos sociales y comunidades que lo habitan.
Este encuentro va dirigido a toda la comunidad en general, en especial a actores cívicos, académicos, sociales y gremiales. Dirigentes políticos nacionales, regionales y locales. Profesionales en el ámbito de la arquitectura, la ingeniería y el medio ambiente. Funcionarios públicos relacionados con el patrimonio, el turismo y el espacio público, entre otros. Sector turístico, comerciantes y residentes de los centros históricos. Promotores de proyectos, diseñadores y restauradores del patrimonio; y estudiantes de pregrado.
La primera conferencia de este encuentro estará a cargo del arquitecto Alberto Samudio Trallero, presidente de la Academia de la Historia de Cartagena de Indias, quien disertará sobre ‘Nuevas tendencias en la restauración del patrimonio’.
Sobre ‘El rescate de los oficios tradicionales’ hablará Rafael Cuesta Castro, director de la Escuela Taller de Cartagena de Indias.
‘El patrimonio sostenible es la temática de la charla del arquitecto Howard Villarreal Molina, representante de la SCA en el Comité Técnico de Patrimonio de Cartagena; mientras que Jorge Andrés Gaitán, gerente de Entreluz Studio, disertará sobre ‘Iluminación como herramienta de valoración del patrimonio’.
Para la jornada de mañana, las reflexiones serán sobre los centros históricos: La gente que lo habita: sus valores, anhelos y conflictos; con Miguel Caballero Villarreal, presidente de la Fundación Gimaní Cultural.
La jornada también incluye la conferencia de Edith Salas Osorio, miembro de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena, quien disertará sobre ‘Peatonalización, utopía o realidad: Casos de éxito’.
La agenda también incluye un conversatorio sobre Turismo y Patrimonio; la importancia del paisaje cultural fortificado de Cartagena y en patrimonio sumergido, entre otras temáticas ligadas al patrimonio. (Lea aquí: ¿Y la mesa de fritos de 30 años? Quejas por recuperación del espacio público en el Centro).
