General Motors (GM) prevé producir este año en Colombia más de 30 mil unidades en su planta de Bogotá y el 35% de esa producción irá, en una primera fase, a los mercados de Argentina y Ecuador.
Así lo reveló Juliana López Iza, la directora Comercial de GM para Colombia, durante un encuentro con la prensa este jueves en Bogotá, donde su marca Chevrolet presentó un balance de 2022 y las proyecciones para este año. (Lea aquí: Chevrolet lanzó su primer vehículo eléctrico en Colombia).
“Para nosotros el 2022 fue un año espectacular. Un año de grandes hitos, donde logramos aumentar nuestra participación de mercado en 1,9 puntos porcentuales, logrando el 15,7 % del mercado. Muy importante fue el primer paso en vehículos eléctricos en Colombia con el lanzamiento de nuestro Bolt EUV, en Medellín, en octubre; y se puso andar nuestra planta y la automatización para la producción del Chevrolet Joy colombiano, que empieza producción en marzo de 2023, con una inversión de más de 50 millones de dólares, donde se trajo mucha automatización y se vinculan más de 350 empleados nuevos”, resumió.
Destacó que “en enero de 2023, Chevrolet logró ser nuevamente el número 1 del mercado. Hace 5 meses no lográbamos ese nivel de participación y lo logramos porque empezamos pisando fuerte con innovación, con apoyo de nuestras marcas”.
López anunció que la marca buscará preservar el primer lugar con tres factores clave: innovación, foco en los clientes, que en el 2022 alcanzó un 88% de recomendación que es un índice muy importante; y una agenda de marketing acompañando la transformación del portafolio de productos.
Anunció que en el 2023 se tendrá, entre los seis modelos que se lanzarán, uno eléctrico.
Adicionalmente, se tendrá la producción de Joy en Colombia, que será muy importante. Igualmente será el año de las Pick Up Chevrolet en el país. (Lea aquí: Entérate de cuántos vehículos nuevos se vendieron en Bolívar en 2022).



