
El martes 14 de febrero vence el plazo para que los empleadores del país consignen las cesantías de sus trabajadores, correspondientes al año 2022, en sus respectivos fondos de pensiones. (Lea aquí: Entérese en qué gastan las cesantías los colombianos).
Para aquellos empresarios que se quedaron cortos con el presupuesto para cubrir esa obligación, varias entidades bancarias del país ofrecen créditos para cubrir tal necesidad y evitar sanciones por mora.
El BBVA ofrece una línea de crédito la cual estará vigente hasta el 31 de marzo. Esa línea de crédito especializada es de corto plazo, con un periodo de máximo de 12 meses.
Por su parte, Bancolombia dispuso de una línea de crédito con $1,3 billones para el pago de cesantías que se asignará así: $394.000 millones para las pymes, $688.000 para otras empresas y $281.000 millones para grandes corporativos. En total son más de 6.200 empresas que tienen cupos preaprobados por el banco para tal fin. (Lea aquí: ¿No sabes cómo retirar tus cesantías? Aquí te lo explicamos).