comscore
Económica

Conoce cómo se promoverá Colombia en Fitur 2023

Te contamos la estrategia del país para internacionalizar sus regiones turísticas y cuántas empresas y entidades de Cartagena estarán en esa feria de turismo internacional.

Conoce cómo se promoverá Colombia en Fitur 2023

Stand de Colombia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid (España). //CORTESÍA

Compartir
Las regiones serán protagonistas en el stand de Colombia en Fitur. // CORTESÍA
Las regiones serán protagonistas en el stand de Colombia en Fitur. // CORTESÍA
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. // CORTESÍA
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. // CORTESÍA

Del 18 al 22 de enero se realizará en Ifema, el recinto ferial de Madrid (España), la versión 2023 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde Colombia estará representada con 38 compañías, entre ellas una delegación de Cartagena compuesta por 11 empresas y entidades del sector turístico. (Lea aquí: Cartagena, uno de los destinos “más deseables” por los turistas).

Bajo el lema ‘Colombia, potencia mundial de la vida’, ProColombia ya instaló el stand del país en el máximo evento turístico mundial, en el hall 3, con el propósito de impulsar la internacionalización de las distintas regiones del país y avanzar hacia la paz total.

“Colombia demostrará que es un gran destino para los viajeros internacionales durante Fitur 2023, la primera cita mundial del año para todos los profesionales del turismo...”:

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

La delegación colombiana la liderará el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Procolombia, acompañados de empresarios y operadores turísticos que promueven el turismo sostenible, entidades regionales de promoción y una aerolínea. (Lea aquí:Avistamiento de aves: un vuelo mágico y multicolor en Turbaco).

“Colombia demostrará que es un gran destino para los viajeros internacionales durante Fitur 2023, la primera cita mundial del año para todos los profesionales del turismo. Nuestro propósito en esta edición es tener como bandera la internacionalización de los territorios y de las mipymes de nuestro país que ofrecen experiencias únicas y transformadoras, que además aportan a la construcción de paz en las regiones. La sostenibilidad será nuestra carta de presentación gracias a la apuesta que hemos hecho para que el país proteja y conserve nuestras riquezas”, explicó Carmen Caballero, la presidenta de ProColombia.

38

empresarios y entidades de turismo de varias regiones del país asistirán desde la semana próxima a la cita mundial del turismo en Madrid: Fitur 2023

Por Cartagena

La representación de Cartagena en Fitur 2023 la encabezarán la Corporación Turismo Cartagena de Indias y el Cartagena Convention and Visitors Bureau. Estarán presentes: EM Hoteles; Casa San Agustín; Hotel Isla del Encanto, Hotel Las Américas, Hotel Almirante, Faranda Hotels, Fenix Beach Cartagena, Contactos DMC e Incentivamos Colombia. (Lea aquí: Destinos de Bolívar: más atractivos y sostenibles).

Cifras de Colombia

ProColombia, recordó que de acuerdo con cifras de Migración Colombia y análisis de la entidad, en el período enero - octubre de 2022 se registró el ingreso al país de 3.558.670 viajeros internacionales no residentes, lo que representa un crecimiento del 145,2% frente al mismo periodo del año anterior, y comparado con el mismo periodo de 2019, representa una recuperación del 98,6%.

LAS REGIONES, PROTAGONISTAS

Las seis grandes regiones turísticas que Colombia promoverá en Fitur 2023 son: Gran Caribe Colombiano, Andes Orientales Colombianos, Andes Occidentales Colombianos, Macizo Colombiano, Pacífico Colombiano y Amazonía - Orinoquía Colombiana.

Esos territorios tendrán especial protagonismo a través de seis pantallas de proyección que mostrarán sus principales características y atractivos. También se proyectará información de los cuatros pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, cuyo sistema de conocimiento ancestral fue reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En paralelo, habrá un programa cultural con presencia de artistas colombianos y degustaciones gastronómicas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News