Este 16 enero, la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego de Marialabaja (Usomarialabaja) iniciará la campaña de riego de 2023. (Lea aquí: Distrito de Riego de Marialabaja: embalses llenos y vías deterioradas).
Para acceder al servicio de riego, los interesados deberán inscribir sus predios ante Usomarialabaja, periodo que se abrió el pasado 21 de diciembre y se extenderá hasta el 20 de febrero, a las 4:00 p.m.
Rosemberg Caballero, el nuevo gerente de esa asociación, recordó los requisitos que deben cumplir quienes deseen obtener el servicio de riego así:
- Estar a paz y salvo por todo concepto con Usomarialabaja hasta el 31 de diciembre de 2022.
- Cancelar el valor correspondiente a la tarifa fija del año 2023.
- Cancelar el 80% sobre el valor total de la tarifa vulométrica.
Presentar copia del contrato de arrendamiento autenticado, si aplica.
- Presentar autorización del usuario o propietario.
-Presentar copia del Certificado de Tradición y Libertad del predio.
- Fotocopia del RUT actualizado.
- Relimpiar los canales terciarios de riego (condición necesaria).
- El predio que no se encuentre debidamente inscrito, no podrá recibir servicio de riego.
- El predio debe estar actualizado en el Registro General de Usuarios.
- Los usuarios que tengan la intención de sembrar arroz tendrán plazo máximo de siembra el 28 de febrero del año 2023.
- El cierre definitivo de los embalses y final de la campaña 2023 será el 15 de junio de 2023.
La Gerencia de Usomaría anunció que la campaña se inicia con los dos embalses (el de Matuya y Playón) en su máxima capacidad de agua, lo que garantiza plenamente el servicio de riego. (Lea aquí: Ensilado de sorgo, para ‘lloverle’ a la sequía).
Las expectativas de áreas cultivadas en este primer semestre del año indican que de arroz se esperan más de 1.500 hectáreas y para palma las más de 8 mil hectáreas existentes. Otras áreas corresponden a pastos, yuca, maíz, frutales y hortalizas.
Rosemberg Enrique Caballero Carmona, un contador público es el nuevo gerente en propiedad de Usomarialabaja, por designación que hizo el 20 de diciembre de 2022 la junta directiva de esa asociación.
Nacido en Marialabaja, Caballero Carmona venía de ser gerente encargado desde hace seis meses. Como usuario del Distrito de Riego está desde el 2008. Igualmente ha hecho parte de la junta directiva en varios periodos.