comscore
Económica

Acabados, otra inversión para tener en cuenta en la vivienda

Cuando se opta por comprar o remodelar, los acabados que se implementen van a ser parte de esa inversión, por lo que se requiere la calidad como soporte de la misma.

Acabados, otra inversión para tener en cuenta en la vivienda

Se trata del último paso en una obra arquitectónica, donde la estética y funcionalidad van de la mano. FOTO RF123

Compartir

La construcción de una vivienda lleva una serie de aspectos que garantizan el resultado y durabilidad en el tiempo. Una de estas particularidades está representada en los acabados que se establezcan para cada espacio, haciéndose relevante, toda vez que es fundamental para hacerla habitable.

Es de anotar que el trabajo de construcción o remodelación consta de etapas, y precisamente la última tiene que ver con los acabados, allí está el resultado estético de la obra, pero igualmente funcional, indica el arquitecto Rodrigo Arteaga Ruiz.

Al representar la parte final del trabajo arquitectónico, el equipo que se encargará de esta fase tendrá en cuenta todo el trabajo anterior, es decir, la llamada “obra negra”, toda vez que estructuras y soportes deben proveer seguridad para que los acabados encajen a la perfección. (Lea aquí: ¿Te quedas sin espacio en casa? Atento a estas recomendaciones)

“La rigurosidad en el detalle debe ser una constante, porque de no darse, saldrán a relucir en la disposición de marcos, pisos, molduras, mobiliario empotrado, revestimientos y hasta la pintura, los defectos a que den lugar los errores iniciales”, aclara el experto.

Todo lo que se relaciona con la construcción se traduce en una inversión, de allí que el uso de acabados atemporales garantizará durabilidad en el tiempo.

Los acabados en una construcción están representados en diferentes elementos, incluso, muchos no guardan similitud, por lo que el equipo que se encarga de su instalación se conforma en varias disciplinas.

Pintura, herrajes, enchapes, carpintería, tapizado, pisos, entre otros detalles, hacen parte de esta fase, tan importante como la de levantamiento de estructuras, son un complemento directo que lleva a la ejecución final de la obra.

Cuando se trata de un pequeño trabajo, la asesoría al momento de la compra de materiales es fundamental para tener en cuenta normas de instalación, sin embargo, al llevarse a grandes construcciones, los diseñadores de interiores toman la dirección de este proceso que debe ser estético y funcional.

Mantenimiento

Conocer los materiales que componen cada uno de los acabados instalados en casa, es el primer paso para llevar a cabo el mantenimiento adecuado y prolongar su uso en el tiempo, ahora, si es una pequeña remodelación, es norma ineludible hacer bien el montaje, por lo que contratar personal idóneo es paso obligado.

Lo anterior obedece a las normas de construcción, incluso en cualquier trabajo, sin embargo, como advierte el arquitecto Arteaga, la limpieza adecuada es la regla número uno para mantener los acabados, seguidos de reparaciones cada cierto tiempo a fin de evitar daños profundos.

Pintar periódicamente, mantener el estuco, resanar grietas, vigilar constantemente la madera, bisagras, entre otros elementos que conforman los detalles de una casa o apartamento, son parte de esa asistencia que mantiene el valor del inmueble.

El valor comercial de los acabados siempre va a depender del presupuesto destinado, y en las grandes obras, del proyecto que se ha planeado, entonces solo resta tener en cuenta las necesidades a cubrir, porque el clima también es factor determinante en esa escogencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News