Un crecimiento del 5% en la movilización de pasajeros, en la temporada de vacaciones de fin de año y Año Nuevo, prevé la Terminal de Transporte de Cartagena (TTC). Los estimativos señalan que se estarían movilizando más de 787 mil pasajeros entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023. (Lea aquí: ¿Va a viajar por la Terminal del Norte?: ya hay 6 opciones).
En ese lapso también se incrementaría en igual porcentaje el número de despachos de vehículos, llegando a más de 56 mil, señaló Luis Romero Arzuaga, gerente de la Terminal de Transporte de Cartagena.
Previo al inicio de la temporada se hizo una reunión con las empresas de transporte y las autoridades –la Policía– para garantizar los vehículos necesarios y que no haya problemas en los despachos. Igualmente, se hizo énfasis en la obligatoriedad de que los vehículos estén tecnomecánicamente avalados.
También se recordó sobre la disponibilidad del segundo conductor para aquellas rutas largas y la realización de las pruebas de alcoholemia. A las autoridades de tránsito se les pidió apoyo para controlar el transporte informal y a los usuarios se les entrega un folleto con información sobre la importancia que representa para los viajeros utilizar la Terminal de Transporte.

Casi dos meses después que se reabriera de manera oficial la frontera colombo-venezolana y se reactivaran las relaciones comerciales y las actividades logísticas entre los dos países, la empresa Expreso Brasilia confirmó que analiza la posibilidad de retomar las rutas a Caracas desde Cartagena y Barranquilla, suspendidas hace varios años tras el rompimiento de las relaciones binacionales.
Fuentes vinculadas a la compañía, consultadas por El Universal, confirmaron el interés de la empresa en reanudar operaciones, pero se indicó que ello requiere un trámite que se está surtiendo. Aún no hay fecha definida de reinicio de operaciones.