


Desde ayer todo el segmento de transporte de hidrocarburos del Grupo Empresarial Ecopetrol es carbono neutro. (Lea aquí: Ecopetrol anuncia inversiones para producir más hidrógeno).
En su meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y llegar a la descarbonización de sus actividades, las empresas filiales de la petrolera que tienen que ver con oleoductos y poliductos recibieron de parte del Icontec la recertificación y certificación de carbono neutro, en acto celebrado en Cartagena, con presencia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez; los presidentes del Grupo Ecopetrol y de Cenit, Felipe Bayón y Héctor Manosalva; y el director Comercial e Internacional del Icontec, Leonardo Fuquen.
Estas empresas son: Cenit (que transporta crudo y refinados a través de una red de oleoductos y poliductos a lo largo de Colombia), Oleoducto de Colombia (OC), Oleoducto de los Llanos (ODL), Oleoducto Central S.A. (Ocensa) y Oleoducto Bicentenario.
“Esta es una noticia que nos llena de orgullo y agradecemos a los empleados que hacen parte del segmento de transporte. Ellos son quienes trabajan en oleoductos y poliductos que llevan la gasolina, el diésel y el jet a todos los colombianos. Hoy, el Icontec está recertificando a algunas compañías del grupo y certificando a otros como carbono neutral. Esto quiere decir que todo el sistema de transporte del Grupo de Ecopetrol es carbono neutral y es el primer sistema de transporte de hidrocarburos, a nivel mundial, que tiene la carbono neutralidad”, resaltó Felipe Bayón, presidente del Grupo Ecopetrol.
Habla la ministra
La ministra Irene Vélez, quien asistió al acto, reaccionó a este nuevo hito de Ecopetrol señalando que “este es un primer esfuerzo que significa que las emisiones que se producen en el transporte de los hidrocarburos líquidos van a estar a partir de este momento evitadas o compensadas y este certificado dice que lo hemos logrado en una primera etapa. Qué es importante, que hay un porcentaje de estas emisiones que son compensadas, es decir, que todavía podemos seguir mejorando para que haya más emisiones evitadas y menos compensadas. Eso significa que estaríamos realmente contribuyendo mucho más a la mitigación del cambio climático, que es nuestro compromiso”.