Del Conpes que garantizará la extensión de la iniciativa privada (IP) del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena hablará hoy el ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, en el Congreso de la Infraestructura que se desarrolla en el Centro de Convenciones. (Lea aquí: El Rafael Núñez podría movilizar 7 millones de pasajeros en 2022).
Ese es uno de los últimos trámites que debe surtir ese proyecto antes de abrirse una eventual licitación abreviada, que hará posible la ampliación del terminal aéreo, tal como lo anticipó ayer El Universal.
Con la aprobación de la APP, la tarifa aeroportuaria de Cartagena disminuiría en 26,9% .
El Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena movilizó en octubre 581.192 pasajeros y ya acumula 6 millones de pasajeros en lo que va del año (enero - octubre), lo que permite hacer una proyección para final del año de 7,2 millones de viajeros por sus instalaciones.
De los pasajeros movilizados el mes pasado, 495.341 correspondieron a vuelos nacionales y 85.851, a internacionales, según cifras de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (Sacsa), operador de esa terminal aérea.
Las cifras de octubre representan un crecimiento del 24% en comparación con igual mes de 2021.
Cifras reveladas por el representante legal de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (Sacsa), Ramón Pereira, indican que con la APP el aeropuerto Rafael Núñez pasaría de movilizar 5,5 millones de pasajeros a 7,5 millones. La terminal de pasajeros incrementaría su área de 25.410 m² a 42.215 m². Los mostradores para las aerolíneas pasarían de 60 a 72, la capacidad de la pista pasaría de 19 operaciones por hora a 24 operaciones por hora.
La plataforma de aviación comercial alcanzaría los 99.400 m², las posiciones de plataforma comercial serían 15 y se instalarían los 5 primeros puentes de abordaje.