
el proyecto de ampliación del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena avanza en sus trámites finales y para esta semana los originadores de esa iniciativa esperan que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) apruebe la factibilidad del mismo. (Lea aquí: El Rafael Núñez podría movilizar 7 millones de pasajeros en 2022).
Así lo reveló Ramón Pereira, el representante legal de Sacsa, el actual operador del aeropuerto, al intervenir este martes en el Cartagena & Bolívar Investment Summit 2022, en el Hotel InterContinental.
“Estamos bastante avanzados en la etapa tendiente a llevar el proyecto a licitación abreviada. Ya pasaron las aprobaciones más críticas: Ministerio de Hacienda, Departamento Nacional de Planeación, Consejo de Ministros, y con eso se espera la carta de factibilidad de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que debe llegar en cualquier momento, posiblemente esta semana. Ellos están alineados en que esto sea rápido, porque todos entendemos que la infraestructura actual hay que ampliarla”, dijo Pereira.
Aprobada la factibilidad se cuelga el proyecto en una plataforma pública para que cualquier otro interesado pueda licitar. Allí dura 4 meses, si surge un interesado y manifiesta interés en participar se amplía 2 o 3 meses más y sino se firmaría contrato con el originador del proyecto (la APP de IP Aeropuerto de Cartagena). Se prevé que sería en agosto de 2023.
Si surge un segundo interesado con ese avanza la licitación y eso tomaría 7 meses y se firma el contrato con quien gane el proceso, precisó Pereira.
Luego viene el periodo de preconstrucción que incluye el cierre financiero, se formalizan contratos con constructores y las obras pueden durar de 2 a 3 años. Las primeras nuevas facilidades que alivien la presión que tiene el aeropuerto hoy se empezarían a ver 2024 o 2025 y las obras finales en 2027.
La concesión actual de Sacsa vence en agosto de 2023, tras varias extensiones hechas a la concesión desde septiembre de 2020 cuando vencía la concesión original. La notificación de esta extensión se hizo en octubre pasado.
El nuevo concesionario firmaría contrato en julio o agosto de 2023.
La ampliación del aeropuerto Rafael Núñez demandaría inversiones por $558 mil millones, para un nuevo terminal internacional, cinco puentes de embarque directos, ampliación de la plataforma, reorganización vial, nuevos parqueaderos, ampliación del muelle de pasajeros y la construcción de una pista de carreteo, entre otras obras.
