comscore
Económica

Ecopetrol anuncia inversiones para producir más hidrógeno

Presidente de la compañía explica la estrategia para aumentar en un 15% la producción de hidrógeno en sus dos refinerías de Cartagena y Barrancabermeja.

Ecopetrol anuncia inversiones para producir más hidrógeno

Refinería de Cartagena, de Ecopetrol. // ARCHIVO

Compartir
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, en la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, en Ágora Bogotá Centro de Convenciones. //Cortesía
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, en la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, en Ágora Bogotá Centro de Convenciones. //Cortesía

Inversiones por 2.500 millones de dólares, más de 12 billones de pesos colombianos, prevé la empresa Ecopetrol en 18 proyectos de hidrógeno en el país, dos de ellos muy grandes en las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, para producir en cada una de ellas 9 mil toneladas de ese producto, reveló su presidente Felipe Bayón. (Lea aquí: Cartagena, hub para impulsar el hidrógeno con Ecopetrol).

Hoy en el las dos refinerías de Ecopetrol se producen 130 mil toneladas de hidrógeno y con los proyectos se incrementa en casi 20 mil toneladas esa producción, un 15% adicional, señaló.

Colombia tiene una posibilidad grandísima para convertirse en hub de producción de hidrógeno, especialmente verde”:

Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.

“Las refinerías necesitan más hidrógeno. El 60% de esa producción sería para las refinerías y el 40% restante disponibles para empezar a armar unos ecosistemas de hidrógeno tanto en Cartagena como en Barrancabermeja...Colombia tiene una posibilidad grandísima para convertirse en hub de producción de hidrógeno, especialmente verde”, dijo Bayón.

La reforma tributaria

Frente a la reforma tributaria, aprobada por el Congreso y lista para sanción presidencial, Bayón dijo que: “Desde el punto de vista de Ecopetrol el impacto es menor de lo que habíamos estimado inicialmente. Se protegen las zonas francas, no solo para el desarrollo de los yacimientos costa afuera (offshore) sino la de la Refinería de Cartagena. Y el tema de tener una sobretasa en el impuesto, particular de las exportaciones, ligado al precio, lo que es una buena noticia, es algo que sucede en varias partes del mundo. Si la industria está generando más ingresos y tiene la posibilidad de tener más utilidades yo no veo ningún problema en que paguemos un poco más y el que esté ligado a precios, permite que cuando el precio baje vuelva a los niveles donde estaba”.

2.500

millones de dólares son las proyecciones de inversión de Ecopetrol para impulsar 18 proyectos de hidrógeno. Uno de los más grandes en la Refinería de Cartagena.

Refinerías, disponibles

Sobre las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, Bayón dijo que su disponibilidad operativa está por encima del 96%, esto quiere decir que los equipos están disponibles de manera permanente para producir. Ya se hicieron los mantenimientos y la interconexión de los equipos originales de la refinería de Cartagena para pasar de 150 mil a 200 mil barriles diarios de refinación. “El mensaje es: refinación está funcionando muy bien y estamos acompañando el crecimiento de la demanda de combustibles que nos piden los colombianos”, concluyó Bayón.

Balance del piloto de cartagena

Sobre los resultados del piloto de hidrógeno verde en Cartagena, donde Ecopetrol trajo un electrolizador, Bayón dijo que “funcionó muy bien” y permitió que el hidrógeno verde entrará a los flujos normales de la Refinería, permitiendo mejorar la calidad de los combustibles (gasolina y diésel). “El piloto terminó después de tres meses exitosísimos y se aprendió un montón”, dijo el funcionario.

Ese electrolizador se traslada a Esenttia, otra empresa del Grupo Empresarial Ecopetrol, porque Esenttia compra la mayoría del hidrógeno que requiere y ahora va a tener la posibilidad de producir su propio hidrógeno, hidrógeno verde, y ya está en camino un segundo y tercer electrolizador. Uno para el Centro de Innovación y Tecnología de Cartagena y el que viene de España, para el proyecto piloto de movilidad sostenible con Fanalca para mover el primer bus ensamblado en Colombia para moverse con hidrógeno.

2.500

millones de dólares son las inversiones previstas por Ecopetrol para incrementar su producción de hidrógeno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News