comscore
Económica

Segundo ciclo antiaftosa: ¡Ganaderos, a vacunar!

Conozca desde cuándo empieza el plan de vacunación y hasta cuándo se extiende. Entérese de los municipios más disciplinados con el proceso en Bolívar.

Segundo ciclo antiaftosa: ¡Ganaderos, a vacunar!

En Bolívar se espera vacunar más de 1,4 millones de bovinos y bufalinos. // CORTESÍA

Compartir
Vacunación contra la fiebre aftosa en Bolívar. //CORTESÍA
Vacunación contra la fiebre aftosa en Bolívar. //CORTESÍA

Desde este martes, 8 de noviembre, y hasta el 22 de diciembre, se realiza en el territorio nacional el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, de acuerdo con el cronograma diseñado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

Se estima que en esta ocasión se podrán vacunar más de 29 millones de animales, entre bovinos y bufalinos.

En Bolívar se prevé vacunar más de 1,4 millones de animales en más de 18.500 predios.

En el primer ciclo antiaftosa de este año, el departamento logró una cobertura promedio de vacunación del 97,48%. Por proyectos locales las coberturas fueron las siguientes: Cartagena (97,56%), San Juan Nepomuceno (97,44%), Magangué (97,85%), El Banco (98,34%), Caucasia (98,38%) y Sur de Bolívar (96,66%).

Municipios juiciosos

Por municipios, tres fueron los únicos que lograron una cobertura del 100%. Son ellos: Santa Catalina, Soplaviento y Barranco de Loba.

Los municipios que más animales vacunaron en el primer ciclo de 2022 son los siguientes: Magangué (131.605), Simití (78.537), Mompox (69.203) y Arjona (57.721).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News