comscore
Económica

Copa Airlines crece en destinos y pasajeros en Colombia

La aerolínea panameña posee el mayor número frecuencias de vuelos internacionales entre Colombia y Panamá.

Copa Airlines crece en destinos y pasajeros en Colombia

La flota de aviones de Copa Airlines la componen 81 unidades. //Archivo

Compartir

Entre enero y septiembre de este año, la compañía panameña Copa Airlines ha movilizado desde y hacia Colombia más de 1,4 millones de pasajeros, cifra que supera los registros de prepandemia (2019). (Lea aquí: (Copa Airlines recibe premio como la aerolínea más puntual de Latinoamérica).

La aerolínea conecta a Panamá con 11 destinos de Colombia, a través de su Hub de Las Américas en Panamá, convirtiéndose en la compañía aérea que más destinos atiende en el país.

166

mil pasajeros ha movilizado desde y hacia Cartagena la aerolínea Copa Airlines entre enero y septiembre de este año, con un factor de ocupación superior al 86%. La compañía ofrece 18 frecuencias semanales entre Cartagena y Ciudad de Panamá.

Con presencia en el país desde hace más de 50 años, Copa conecta a Ciudad de Panamá con Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, San Andrés, Armenia, Cúcuta y Santa Marta, esta última ciudad su más reciente destino.

En estas ciudades la compañía tiene más de 150 frecuencias semanales, reveló Paula Andrea Castaño, gerente de Ventas de Copa Airlines Colombia.

La operación de Copa en este periodo le ha permitido tener en sus distintas rutas una ocupación promedio de 80% en sus aviones.

“La compañía ofrece a los viajeros colombianos unas conexiones más sencillas desde el Hub de Las Américas, en Ciudad de Panamá, a más de 65 destinos de Sur América, Centro América, el Caribe y los Estados Unidos”, destacó Castaño.

Operación en Cartagena

Solo en el caso de Cartagena, donde la aerolínea vuela desde hace más de 40 años, hoy tiene 18 frecuencias semanales. Entre enero y septiembre de este año la ruta Panamá - Cartagena - Panamá ha movilizado más de 166 mil pasajeros, con un porcentaje de ocupación promedio de esos vuelos de más del 86%. ”Este es un factor de ocupación muy positivo”, precisó la ejecutiva.

Paula Andrea Castaño

Gerente de Ventas Copa Col.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News