Cuatro exministros de Hacienda explicaron sus preocupaciones sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de establecer un “impuesto transitorio de remesas a capitales golondrinas”, como medida para controlar el alza del costo de vida.
Los exfuncionarios se pronunciaron después de que este anuncio hiciera que la tasa de cambio llegara a un máximo histórico en la jornada de hoy, en la que ha fluctuado a un precio promedio de $4.629,50 y un tope de $4.657,40.
Le puede interesar: La propuesta del presidente Petro que impactó el alza del dólar
El exministro Mauricio Cárdenas señaló que esto produjo que el peso colombiano estuviera entre las dos monedas globales de países exportadores de petróleo que más caen; solo detrás del rublo ruso. Razón por la que afirmó que el problema fue más político que económico.
Al comentario el exministro José Manuel Restrepo agregó que el Gobierno debe ser más cuidadoso de las comunicaciones, pues “las expectativas existen y suelen ser eficaces”.
Rudolf Hommes fue aún más crítico sobre las propuestas y explicó que sería volver a temas que la economía ya había superado y donde se había vuelto más robusta.
“Todo lo que se ha conseguido desde que derogamos el control de cambios amenaza ahora volverse moda retro: control de cambios, crédito dirigido u no recuperado, prohibición de importaciones. Mercado negro, solamente hace falta la junta monetaria en el papel de BanRep”.
Finalmente, el exministro Juan Camilo Restrepo, explicó que además de que se enviaron señales preocupantes al mercado, la medida de control de cambios es similar al inicio de la carrera que llevó a “Argentina a la postración en que se encuentra”.