comscore
Económica

Petro no acudió a la cita con la economía popular

Solo el atril de Presidencia apareció en el escenario del Congreso Nacional Cooperativo, el jefe de Estado se ausentó.

Petro no acudió a la cita con la economía popular

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en el Congreso Nacional Cooperativo en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL

Compartir
Carlos Ernesto Acero, presidente ejecutivo de Confecoop. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
Carlos Ernesto Acero, presidente ejecutivo de Confecoop. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
Jorge Alberto Corrales, presidente Junta Directiva de Confecoop. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL.
Jorge Alberto Corrales, presidente Junta Directiva de Confecoop. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL.

Pese a que el jefe de Estado, Gustavo Petro, no acudió a la cita con el sector cooperativo nacional en Cartagena, voceros del sector le reiteraron al Gobierno su interés en trabajar en muchos de los planes oficiales. (Lea aquí: Pacto por la economía cooperativa y solidaria).

El presidente de la Junta Directiva de Confecoop, Jorge Alberto Corrales, expresó el deseo del sector de poder llegar con su modelo cooperativo a actividades como la de las agencias de seguros y las comercializadoras Internacionales, que hasta ahora no se pueden hacer bajo el modelo cooperativo y otras actividades de sectores como la pesca y muchos sectores de manufactura que no tienen la presencia del cooperativismo. “Queremos hacer una alianza con el Gobierno para decirles: venga, cómo podemos nosotros llegar a hacer parte de esos nuevos sectores económicos”.

“Hoy el sector cooperativo puede adelantar actividades como prestadores de servicios de vigilancia, transporte, salud, educación, actividades financieras, aseguradoras y otras tienen talanqueras de tipo legal”, dijo.

Ausencia de Petro

Las declaraciones de Corrales se conocieron en la apertura de la edición 21 del Congreso Nacional Cooperativo ‘Una economía + cooperativa’, que organiza Confecoop en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias y donde se esperaba la presencia del jefe de Estado, Gustavo Petro, que al final no acudió. Sí lo hizo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Pese a la ausencia del mandatario, Corrales le dejó el siguiente mensaje a Petro: “Estamos aquí no para pedirle, sino para aportarle al país”.

Jorge Alberto Corrales

Pdte. J. D. de Confecoop.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News