Al menos 350 inversionistas de la industria hotelera, del turismo y sector inmobiliario global participarán en la versión 17 de SAHIC Latin America & The Caribbean, que por segunda vez sesionará en Cartagena, del 27 al 28 de marzo de 2023.
Este encuentro de negocios promoverá oportunidades de inversión, facilitando el encuentro entre desarrolladores e inversores, destacó Arturo García Rosa, presidente y fundador de SAHIC, quien este lunes presentó a la prensa el evento, en Cartagena. (Lea aquí: Wyndham amplía la oferta hotelera de Cartagena).
Recordó que las 16 ediciones anteriores de este encuentro han permitido la participación de más de 4.000 asistentes, cerca de 300 sponsors y aproximadamente 1.000 oradores de distintas nacionalidades. Esos encuentros han generado 3,8 billones de dólares de inversiones en el sector para Latinoamérica y el Caribe.
Este encuentro representará ingresos directos por US$600 mil para Cartagena y Colombia, país que presentará varios proyectos a inversionistas del mundo.
García Rosa destacó que “A partir de la apertura del Turismo en la región, en marzo de este año fuimos pioneros en regresar al producir encuentros en persona de la magnitud de SAHIC. La edición ofrecida en Panamá superó todas nuestras expectativas. Se dieron cita los principales representantes de las distintas áreas de nuestro sector. Escuchar de primera mano cada uno de los testimonios que han compartido los grandes referentes de esta industria acerca de lo experimentado durante el encuentro me llena de satisfacción. La vara está muy alta, lo sabemos y eso es algo que nos entusiasma y motiva aún más. La elección de Cartagena como sede de nuestra Conferencia de marzo 27 y 28 ha sido parte importante en la construcción de nuestra próxima edición. Tenemos un gran desafío entre manos y vamos a por él. Los invito a todos a ser parte de este encuentro que dará que hablar”.
En lo que respecta a Colombia, los números confirman que ha pasado de la reactivación al crecimiento y esto es una señal muy poderosa para los inversores y desarrolladores que tienen puesto el foco en esta industria que una vez más ha confirmado su resiliencia. “Golpeada como pocas o ninguna, el proceso del retorno a los viajes ha vuelto, como lo imaginábamos, con mucha fuerza, especialmente para destinos que ofrecen aquello donde hoy está presionando la demanda”, dijo el presidente de SAHIC.

