comscore
Económica

La UTB se moverá con energías renovables

Esa institución de educación superior sustituirá el 59% de su demanda de energía convencional por la de generación solar fotovoltaica, a partir de 2023.

La UTB se moverá con energías renovables

Campus de la UTB en Ternera, donde estará la granja solar. //CORTESÍA

Compartir
Juan Manuel Rojas Payán, presidente de Promigas. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
Juan Manuel Rojas Payán, presidente de Promigas. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
Beliza Janeth Mendoza, viceministra de Energía. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
Beliza Janeth Mendoza, viceministra de Energía. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL
En el Hotel Las Américas se suscribió la alianza entre UTB, Promigas y Surtigas para la construcción del parque solar de esa universidad. De izquierda a derecha: Santiago Mejía, gerente general de Surtigas; Camilo Sánchez, presidente de Andesco; Alberto Roa Varelo, rector de la UTB; Beliza Janeth Ruiz, viceministra de Energía y Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL.
En el Hotel Las Américas se suscribió la alianza entre UTB, Promigas y Surtigas para la construcción del parque solar de esa universidad. De izquierda a derecha: Santiago Mejía, gerente general de Surtigas; Camilo Sánchez, presidente de Andesco; Alberto Roa Varelo, rector de la UTB; Beliza Janeth Ruiz, viceministra de Energía y Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas. // AROLDO MESTRE - EL UNIVERSAL.

Una alianza suscrita este jueves entre la Universidad Tecnológica de Bolívar, Promigas y Surtigas permitirá la construcción del que sería el parque solar más grande de una institución de educación superior del país: UTB Solar. (Lea aquí: Bolívar quiere ampliar su oferta de energía renovable).

Esta granja solar, de 700 kW pico, se construirá en un área de 2 hectáreas para la colocación de 1.250 paneles fotovoltaicos que seguirán la trayectoria del sol, para estar perpendiculares a ese astro, que producirán 2,5 millones de kilovatios /hora /año, suficientes para reemplazar el 59% de la energía que requiere la Universidad.

“El desarrollo sostenible en la UTB no es algo abstracto sino que está en el ADN de la Universidad. Esta es una apuesta fuerte para la transición energética que implica investigación y formación de capital humano”, señala el rector de la UTB, Alberto Roa.

La inversión es cercana a los 5 mil millones de pesos en su fase inicial, precisó Santiago Mejía, gerente general de Surtigas, el operador del proyecto junto a Promigas.

“Es el principio de una gran alianza de investigación y desarrollo de energías renovables, de complemento del gas natural que ha sido tan importante para el país”, explicó Mejía.

$5

mil millones es la inversión prevista en el parque solar de la UTB que será operado por Promigas a través de su filial Surtigas.

El acuerdo permitirá, además, adelantar tareas de investigación y desarrollo.

Se estima que el proyecto se ejecutará en menos de 12 meses y empezará a entregar energía a la universidad a finales de 2023, para alimentar los sistemas de aire acondicionado, laboratorios, salas de informática, entre otras áreas, dijo el rector de la UTB, Alberto Roa Varelo. Se estima que este proyecto representará a la universidad ahorros del 60%.

El acto se hizo en la segunda jornada del Congreso de Andesco, en el Hotel Las Américas.

Juan Manuel Rojas Payán

Presidente de Promigas

Santiago Mejía

Gerente General de Surtigas

Alberto Roa Varelo

Rector de la UTB

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News