comscore
Económica

¿Cómo planea Petro acabar con el hambre?

Su mención fue leída como una alusión directa a la reforma agraria que busca acabar con tierras improductivas y entregárselas a los pequeños productores.

¿Cómo planea Petro acabar con el hambre?

El presidente Gustavo Petro interviene en la sesión de clausura del Congreso Empresarial Colombiano (CEC 2022), en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias. //ÓSCAR DÍAZ- El universal.

Compartir
El jefe de Estado, Gustavo Petro, saluda a Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi. // ÓSCAR DÍAZ- EU.
El jefe de Estado, Gustavo Petro, saluda a Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi. // ÓSCAR DÍAZ- EU.
El panel sobre ‘Transición y seguridad energética’ aparecen Fernando Quijano, Felipe Bayón, Mónica Contreras,  Claudia Jiménez y Tomás González. // LUIS E. HERRÁN - L UNIVERSAL.
El panel sobre ‘Transición y seguridad energética’ aparecen Fernando Quijano, Felipe Bayón, Mónica Contreras, Claudia Jiménez y Tomás González. // LUIS E. HERRÁN - L UNIVERSAL.
Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi. // CORTESÍA
Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi. // CORTESÍA

La primera visita oficial de Gustavo Petro a Cartagena, en calidad de jefe de Estado, y durante su intervención ante cientos de empresarios que acudían al cierre del Congreso Empresarial Colombiano (CEC 2022), estuvo marcada por mensajes directos sobre lo que será la política social, laboral, agraria y de generación de riqueza .

Luego de conocer la posición de la Andi sobre la reforma tributaria, con la que su gobierno espera recaudar $50 billones de pesos, Petro empezó su intervención con una definición sobre cómo crear riqueza.

“La riqueza es el trabajo y el corazón de la riqueza es la producción. Si queremos generar riqueza tenemos que generar producción”, señaló.

Dijo, además, que en el país se requiere de una política industrial que ayude a crear riqueza y acto seguido enlazó su respuesta con la reforma agraria que propone señalando que hay que tener la tierra para producir, “Si se quiere industrializar al país hay que modernizar el campo... El hambre se acaba con la tierra”, insistió Petro.

Al ampliar detalles de su política de industrialización invitó a los petroleros a dirigir sus esfuerzos en la generación de energías limpias. (Lea aquí: José Antonio Ocampo ya radicó la reforma tributaria).

En el frente exportador, del que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo se había anticipado el jueves, el Presidente de la República resaltó sobre la necesidad de diversificar la oferta exportable pues “la matriz exportadora del país es bastante vulnerable y que solo tiene petróleo, carbón y algo de café”.

Dijo además que el predial será un diferenciador y que este Gobierno está interesado en que crezca la producción. La intervención de Petro duró más de 50 minutos y empezó con un retraso mayor a una hora, tras cumplir compromisos oficiales en otras regiones del país. Su intervención culminó en medio con un sonoro aplauso de los empresarios, pese a las divergencias.

“IMPORTANTE TENER SEÑALES DE CONFIANZA”

Durante su discurso en la ceremonia de clausura del Congreso Empresarial Colombiano (CEC 2022), el presidente ejecutivo de la Andi, Bruce Mac Master, le dijo al jefe de Estado, Gustavo Petro, que para el sector empresarial colombiano “es importante tener señales de confianza” para poder aumentar la participación y presencia en la economía colombiana y ofrecer más oportunidades.

Su intervención se centró en buena parte en los alcances del proyecto de reforma tributaria de la que dijo es importante tener claro “que impacto produce”. Reiteró que se declara “preocupado” por eventuales errores que afecten a la economía colombiana con esa iniciativa.

“Queremos ser parte de las soluciones” y abogo por una apuesta público-privada”, le dijo Mac Master el jefe de Estado.

Insistió en que los empresarios le apuestan a dos autopistas. Una social para atender a los más vulnerables y fortalecer la educación y otra de carácter laboral para crear oportunidades de empleo y así disminuir los índices de pobreza. “Estamos dispuestos a hacer lo mejor posible”, concluyó.

Bruce Mac Master

Presidente Ejecutivo Andi

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News