comscore
Económica

La GIZ apoya al desarrollo sostenible

El proyecto “MaPriC”, creado por el Banco Mundial y en el cual trabaja GIZ, ha permitido asesorar a 21 empresas de diversos sectores, en temas como clima y energía.

La GIZ apoya al desarrollo sostenible

Sergio A. Ruiz, coordinador del proyecto MaPriC.// CORTESÍA

Compartir

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) es una empresa del Gobierno Federal alemán que implementa proyectos de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.

Aprovechando que Alemania y Colombia comparten más de cincuenta años de cooperación, alrededor de 200 expertos trabajan para la GIZ en nuestro país. El principal comitente es el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. La GIZ también recibe fondos de otros ministerios federales alemanes. (Lea aquí: El Caribe habla de minería sostenible en Valledupar).

La GIZ trabaja en Colombia en tres temas cruciales:

- Paz y cohesión social (Campos de acción: Desarrollo de la paz y prevención de crisis, Desplazamiento y migración).

- Clima y energía, transición justa (Campo de acción: Desarrollo urbano sostenible) .

- Protección de nuestras bases naturales de existencia (Campo de acción: Protección de los bosques).

Proyecto MaPriC

Una de las iniciativas de la GIZ es el Proyecto Materias Primas y Clima, más conocido como “MaPriC”, que se viene ejecutando desde abril de 2019 en Colombia y Chile. En Colombia las actividades son implementadas en los subsectores de níquel y agregados pétreos; y en Chile, con cobre y litio. En total se asesora a 21 empresas y gremios.

El Banco Mundial creó la iniciativa de ”Minería climáticamente inteligente”, que busca ayudar a los países en desarrollo y ricos en recursos, a beneficiarse de la creciente demanda de minerales y metales, y la GIZ trabaja bajo esta iniciativa innovadora.

MaPriC tiene el compromiso de apoyar en el desarrollo de políticas y acciones, en busca de una minería más responsable con el ambiente y la sociedad, pero a su vez, ser eficiente con el uso de recursos, dice Sergio A. Ruiz, coordinador del proyecto MaPric.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News