comscore
Económica

Digitalización, la alternativa para el sector solidario

Desde ayer se celebra en Cartagena el Cuarto Congreso de la Red Coopcentral, en el hotel Hilton.

Digitalización, la alternativa para el sector solidario

Nicolás Reyes Restrepo, conferencista del Congreso de la Red de Coopcentral. // ÓSCAR DÍAZ - EL UNIVERSAL.

Compartir
Luis Santiago Gallego Vanegas, gerente general Visionamos. // ÓSCAR DÍAZ- EL UNIVERSAL
Luis Santiago Gallego Vanegas, gerente general Visionamos. // ÓSCAR DÍAZ- EL UNIVERSAL

“El principal reto que tenemos en el sector solidario es la transformación digital, que entendamos todos los gerentes y funcionarios que trabajan con estas organizaciones solidarias que el mundo cambió y que hoy las transacciones se hacen con dispositivos móviles, con los celulares”.

Con esa claridad expresada por Luis Santiago Gallego, gerente general de Visionamos, arrancó ayer en Cartagena el Cuarto Congreso de la Red Coopcentral. (Lea aquí: Pacto por la economía cooperativa y solidaria).

“Eso no tiene discusión, ni nada que inventar, esa es la realidad, la pandemia nos dejó ese mensaje clarísimo. Ese encierro que tuvimos de un día para otro nos demostró que si no haces transacciones virtuales, estás muerto”.

“Para ello se requiere voluntad, ganas de hacer las cosas e integrase a las plataformas digitales. La tecnología hay que entenderla y usarla”, dijo.

A la Red Coopcentral pertenecen 150 organizaciones del sector cooperativo, solidario, fondos de empleados y mutuales, con 590 oficinas en línea, que atienden a 2,5 millones de personas.

Luis Santiago Gallego

Gte. General Visionamos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News