A escasos tres días de vencerse el plazo para renovar los registros públicos que administra la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC), más de 9.200 comerciantes y empresarios de la jurisdicción de esa entidad habían renovado su matrícula mercantil. (Lea aquí: Cerca de un millón de empresarios renovaron su matrícula mercantil).
De esa cifra, el 53,1% corresponde al sector de servicios, el 40,7% al sector comercio y el 6,2% al sector manufacturero.
Estos registros se pueden adelantar de manera virtual, a través de la página web de la Cámara de Comercio de Cartagena (www.cccartagena.org.co) en el link https://serviciosvirtuales.cccartagena.org.co/renovacionvirtual. Allí usted escribe el NIT sin dígito de verificación o el número de la matricula seguida del tipo de comerciante. Acepta que estás de acuerdo con los términos y condiciones del servicio y haces clic en ‘renovar’. Luego ingresas tu clave segura, y en caso de no tenerla, solicítala indicando un correo electrónico o número de teléfono. Verifica la información del formulario y haz clic en aceptar.
No olvide que para tramitar el formulario debe tener a la mano los datos del balance general y el estado de pérdidas y ganancias de la empresa.
También se puede hacer ese trámite de manera presencial en las sedes de la entidad en Cartagena (Centro y Ronda Real) o en las seccionales de El Carmen de Bolívar y Turbaco.
En lo que va del año, la entidad ha facilitado la renovación de los registros públicos con iniciativas como ‘Renovatón’ que descentraliza ese trámite llevándolo a los centros comerciales y otros sectores de la ciudad a llevarles a los usuarios el trámite de renovación a las puertas de sus negocios y establecimientos de comercio. Adicionalmente, con la Cámara Móvil se ha llegado a los municipios de la jurisdicción de la CCC.
Beneficios de renovar
- Acceso y descarga de la información que reposa en el registro Único Empresarial y Social, RUES, de todos los comerciantes inscritos en el registro mercantil que tengan renovada su matrícula y la de sus establecimientos de comercio a nivel nacional, sin ningún costo.
- Recibir información actualizada de manera permanente y participar en los cursos, capacitaciones, programas y acciones que tiene la Cámara.
- Facilita el acceso a financiación.
- Poder contratar con los sectores públicos y privados.
- Poder exponer tus productos y servicios a través de las redes sociales de la entidad.
- Proteger tu nombre comercial, entre otros.
¿Qué se renueva?
Este 31 de marzo vence el plazo para renovar los siguientes registros públicos:
- Registro Mercantil.
- Registro Nacional de Turismo.
- Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), como las asociaciones, corporaciones y fundaciones, aunque no ejercen una actividad comercial.
- Entidades de Economía Solidaria.
- Registro de apoderados de ONG extranjeras.
- Registro de vendedores de juegos de suerte y azar.
-Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza.
- Registro de veedurías ciudadanas.
- El Registro Único de Proponentes (RUP), que vence el 7 de abril.
65
mil comerciantes y empresarios están obligados a renovar los distintos registros públicos que administra la CCC.
Este 31 de marzo vence el plazo para renovar los siguientes registros públicos:
- Registro Mercantil.
- Registro Nacional de Turismo.
- Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), como las asociaciones, corporaciones y fundaciones, aunque no ejercen una actividad comercial.
- Entidades de Economía Solidaria.
- Registro de apoderados de ONG extranjeras.
- Registro de vendedores de juegos de suerte y azar.
-Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza.
- Registro de veedurías ciudadanas.
- El Registro Único de Proponentes (RUP), que vence el 7 de abril.