
El 63% de los comercios de la ciudad reportó este lunes dificultades para abrir sus locales o prestar servicios durante la jornada de protestas de los mototaxistas de la ciudad; mientras que los distribuidores minoristas de combustibles reportaron una merma significativa en sus ventas, que en muchos casos superó el 75%.
Así se desprende del balance preliminar entregado este lunes por Fenalco y Fendipetróleo, tras sondeos hechos entre sus afiliados. (Lea aquí: ¡Entérese! Esto fue lo que pasó en la protesta de mototaxistas de este lunes).
Fenalco rechazó los hechos vandálicos contra bienes públicos y las graves afectaciones a la comunidad empresarial, y destacaron que el 97% de los empresarios que respondió a un rápido sondeo hecho ayer está de acuerdo con el Decreto 0279 de 2022 expedido por el Distrito, que impuso restricciones a motocicletas con parrillero en la avenida Pedro de Heredia.
Fenalco señala que el 66% de los comerciantes decidió hacer cambios en sus horarios de atención, tomando medidas como cierre parcial del establecimiento, atención virtual, inicio de labores un poco más tarde de la hora habitual, inclusive acoger, en el caso de los hoteles, a trabajadores que salían de turno o cerrar definitivamente este lunes.
El 86% de los consultados aseguró que las ventas se vieron afectadas, 4 de cada 10 empresarios aseguró que estas disminuyeron sobre el 40% y el 45% reportó problemas de orden público cerca de su establecimiento.
La movilidad de los colaboradores se vio afectada para el 97%.
Otro de los sectores afectados fue el de las estaciones de servicio (EDS) que “Como consecuencia de los disturbios presentados, se evidencia una clara afectación en las ventas de los combustibles con una disminución de un 75% en promedio y en algunos sectores hasta de un 95% y 100%, pese a que no se reportaron daños a la propiedad privada, sí se afectó el patrimonio público, se presentaron situaciones intimidación a la ciudadanía y se violentaron derechos fundamentales, como el trabajo, a la educación y a la libre circulación”, expresa un pronunciamiento de Fendipetróleo Bolívar que “rechaza categóricamente optar por las vías de hecho, como alternativa para solucionar los desacuerdos en relación al Decreto 0279 de 2022”.
