
La tendencia alcista que traían los alimentos desde el 2021 continuó en enero de 2022 y ese grupo reportó una variación del 2,89% en Cartagena, la segunda más alta después de Prendas de vestir y calzado (4,71%). (Lea aquí: Cartagena, la sexta ciudad con más bajo IPC en 2021).
Analizando la variación anual, los alimentos mantuvieron la variación de precios más alta con 19,81%, seguido por Educación (19,42%). En enero el IPC de Cartagena fue de 1,31%, el segundo más bajo del país luego de Pasto (1,29%).
Conocida la inflación de enero en el país (1,67%) y la anual (6,94%), el Gobierno anunció una serie de medidas para enfrentar el aumento del costo de vida.
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, señaló que se trata de medidas adoptadas con rigor técnico. Entre las medidas anunciadas está: La reglamentación de la ley de insumos agropecuarios, el aumento en la oferta de producción, la creación de nuevos instrumentos de liquidez para los productores del agro, y el aumento de familias vinculadas a Ingreso Solidario.