comscore
Económica

Ualá, una forma distinta de manejar el dinero

Esta compañía de tecnología, de origen argentino, llega a Colombia con todo un ecosistema financiero inclusivo.

Ualá, una forma distinta de manejar el dinero

Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá. //Wikipedia

Compartir

Con inversiones por 80 millones de dólares llega al mercado colombiano Ualá, una compañía de tecnología de origen argentino que ofrece todo un ecosistema financiero digital, abierto, inclusivo y gratuito.

La nueva propuesta de esta firma que opera en el mercado colombiano como una compañía de financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, estará disponible para personas mayores de 18 años con un smartphone y que según sus voceros pretende “cambiar la forma en que los colombianos manejan su dinero”. (Lea aquí: La conquista de la banca digital: ¿qué tipo de banco prefieres?).

Lanzada al mercado en octubre de 2017, en Argentina, por su fundador Pierpaolo Barbieri, Ualá emerge como una de las compañías de mayor crecimiento en América Latina, posicionándose como uno de los 10 Challenger Banks más valiosos del mundo, con una valoración de US$2.450 millones, lo que le mereció el título de “unicornio”.

“Es un gran orgullo para Ualá hacer este lanzamiento hoy (ayer) para toda Colombia, un mercado con el que soñamos desde nuestro lanzamiento. Porque queremos traer las finanzas al siglo XXI. Venimos a invertir en el talento local para revolucionar el mercado, con un ecosistema financiero que sea más abierto, más digital, e inclusivo”, aseguró Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.

Estará disponible en todo Colombia, desde iOS y Android. Podrá cargarse sin costo por medio de transferencias o depósitos en efectivo en los más de 7 mil puntos Baloto a nivel nacional, y utilizarse para hacer compras en cualquier sitio web o comercio del mundo que acepte Mastercard, gracias a su tecnología sin contacto, chip y PIN offline.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News