Colombia ya está listo y está recibiendo eventos internacionales y esto es una gran señal de reactivación, de lo que significa el turismo para Colombia y para Cartagena de Indias, la ‘joya de la corona’ de la Región Caribe”.
Ese fue el mensaje central de Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, en la ceremonia de instalación del Congreso Mundial ICCA, que reúne en la ciudad a representantes de la industria global de reuniones. (Lea aquí: Turismo de reuniones prende motores, 22 eventos en el CCCI).
“Esto es el símbolo de confianza del turismo internacional apostándole a Colombia con la convención anual ICCA. Es Colombia que está liderando este tipo de reuniones en el mundo, con varios mensajes: tenemos la conectividad, los costos, el talento, la tecnología, los sitios, tenemos absolutamente todo para que las reuniones, las convenciones y el turismo lleguen a Colombia y volvamos a cifras de prepandemia”, dijo Santoro.
Añadió, “esto significa una apuesta gigante en Cartagena y todos los actores (el buró, la Alcaldía, ProColombia y el Gobierno nacional) tenemos que ver los indicadores y ver cómo le sacamos todo el kilometraje a esta apuesta de ICCA y el mundo con 83 países y más 2.000 personas en modo presencial y virtual”.
Andrés Escandón, director Regional de ICCA para América Latina y el Caribe, destacó como este evento abordará el tema de la reactivación de esa nuestra industria, para demostrar que sí es posible, en estos momentos, hacer eventos. “Este evento es para Cartagena una plataforma única en medio de la pandemia”, señaló.
El próximo evento anual de ICCA será en noviembre de 2022, en Krakow, Polonia.



