La revitalización del eje urbano de la Albarrada de Mompox y el ordenamiento de playas en las área de Cholón, Isla Barú, en Cartagena (Fase II) son dos de los trece proyectos que han recibido apoyo del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) en Bolívar en lo que va del gobierno del presidente Iván Duque.
Así lo destacó el presidente de Fontur, Irvin Pérez Muñoz, en entrevista con El Universal. El funcionario señaló que el resto de las iniciativas del departamento que han recibido apoyo financiero de la entidad tienen que ver con la linea de fortalecimiento de la promoción, por medio de proyectos que apoyan la divulgación del destino en el marco de festivales de música, de moda, destino de convenciones y eventos. (Lea aquí: Fontur apoya a las )
En este 2021, muchos de los proyectos radicados en el Fondo Nacional de Turismo han ido dirigidos a la reactivación de las regiones luego de un 2020 prácticamente cerrado a la actividad turística. Se han radicado 167 proyectos en materia de infraestructura, competitividad y promoción de los destinos en el marco nacional e internacional, a la fecha se han aprobado 107 los cuales suman una cofinanciación total de $150.421.167.300, explicó el funcionario.
Actualmente, tenemos proyectos de 22 departamentos que incluyen todas las regiones del país. Hay un gran enfoque en destinos de naturaleza, departamentos como Caquetá, Amazonas, Arauca; así como también departamentos del Caribe como San Andrés y Providencia, Bolívar y el Atlántico. Pérez respondió otros interrogantes de El Universal así:
¿Con cuánto presupuesto dispone Fontur para apoyar proyectos en el país?
- El Fondo Nacional de Turismo tiene un presupuesto anual cercano a los 240.000 millones de pesos, que tiene como objetivo impulsar y apoyar las políticas que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, desde el Viceministerio de Turismo. Bajo líneas de Infraestructura turística, alineado a un componente de fortalecimiento de la cadena turística y por último, no menos importante, la divulgación y promoción de los destinos para movilizar visitantes y reactivar la economía del país.
¿Quiénes pueden solicitar apoyo de Fontur para financiar sus proyectos y de qué tipo?
- Fontur cuenta con un Manual de presentación de proyectos, que desde ya pueden conocer en nuestra pagina web www.fontur.com.co. Ese mismo establece por línea unos proponentes, rubros cofinanciables y contrapartidas exigidas.
¿Cuál ha sido la prioridad en este año?
- Soy un convencido, de que la inversión se debe llevar a las regiones. Desde mi llegada a Fontur hemos priorizado la ejecución de proyectos ya aprobados, que requerían un impulso para su ejecución y allí hemos avanzado mucho. La adaptación de los territorios para esta nueva realidad del turista y la diversificación de la oferta turística como la conocemos, se convierte en un eje fundamental para la reactivación del sector y la economía de las regiones. En lo corrido de 2021, Fontur ha hecho una aprobación de más de 70 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura.
