A partir de hoy y durante 72 horas continuas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) realizarán la cuarta jornada de ‘Gran Finde’, la estrategia que permite que los distintos prestadores de servicios turísticos ofrezcan descuentos especiales a los turistas nacionales e internacionales.
Esta estrategia del Gobierno nacional le apuesta a la reactivación segura de la economía y del turismo en las regiones del país desde las 00:00 horas del 28 de septiembre hasta las 11:59 p.m. del 30 de septiembre.
Los turistas podrán adquirir con tarifas especiales los servicios turísticos de más de 1.000 aliados comerciales en categorías como: agencias de viajes, hoteles, aerolíneas, restaurantes, parques temáticos, transporte terrestre, entre otros.
En esta ocasión el lema de la edición es “Recompensa tus sacrificios haciendo ese viaje pendiente”.
Para acceder a la oferta de los prestadores hay que ingresar a www.elgranfinde.com.
Con motivo del Día Mundial del Turismo, celebrado ayer, el Gobierno entregó la Medalla al Mérito y lanzó nueva estrategia para dinamizar el sector. Los galardones fueron otorgados a: Gustavo Toro, quien ejerció durante los últimos siete años como presidente de Cotelco, y logró consolidar al gremio hotelero como un actor relevante en el panorama turístico nacional. Lideró iniciativas como el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, en alianza con Unicafam y la estructuración del Índice de Competitividad Turística Regional como un aporte fundamental para el desarrollo turístico del país.
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, desde su creación en 1949, ha velado por enfocar su gestión en pro del Turismo y el fortalecimiento de las Agencias de Viajes en Colombia.
Por su parte, la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones, Acolap, desde su creación en 2005, ha buscado promover la actividad recreativa de los parques, así como el desarrollo, innovación y el crecimiento de esta industria del entretenimiento y la diversión y al mismo tiempo velar por sus usuarios.
La Asociación Colombiana de Turismo Responsable, Acotur, fue destacada porque desde su fundación en el 2010, ha adelantado acciones por el desarrollo y la promoción del turismo responsable en Colombia, en donde sobresale su liderazgo y compromiso con la conservación del patrimonio natural y cultural, así como la reconstrucción del tejido social.
También se destacó a la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia.