comscore
Económica

El riesgo de déficit de gas está para 2024: Promigás

La compañía presenta hoy los resultados del Informe del Sector Gas Natural 2021, con datos de 2020, en formato híbrido, originando desde Barranquilla.

El riesgo de déficit de gas está para 2024: Promigás

A corte del 2020 el país tenía 10,2 millones de usuarios de gas natural. // Colprensa

Compartir

Colombia podría experimentar déficit de gas en el año 2024 si el país no logra viabilizar las alternativas para mantener su autosuficiencia en hidrocarburos, alertó hace algunos minutos desde Barranquilla el presidente de Promigás, Eric Flesch.

Las preocupaciones de Flesch surgen en momentos en que las reservas de gas del país solo alcanzarían para 7,7 años, sino surgieran nuevos yacimientos, y cuando el país debate si adopta o no la opción de los yacimientos no convencionales para garantizar su autosuficiencia o si deberá apegarse a las importaciones de gas, que hoy se hacen por la planta regasificadora de Barú, en Cartagena, y que atiende básicamente a las tres más importantes generadoras térmicas de la región; y cuando los principales yacimientos de gas del país (Ballenas, Cupiagua y Cusiana) muestran importantes declives.

Su revelación se hizo durante una rueda de prensa virtual con motivo de la presentación, esta tarde, del Informe del Sector Gas Natural 2021, que esa compañía presenta desde hace 22 años.

El informe de Promigás revela que a 2020 el país tenía 10,2 millones de usuarios de gas natural, el 83% de ellos en estratos 1,2 y 3, con presencia en 757 municipios. El año pasado ingresaron como nuevos usuarios de ese combustibles 491.944 suministros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News