El sacrificio de ganado vacuno en Bolívar en el segundo trimestre del año muestra una variación negativa (-27,1%) revela un reciente estudio del Dane.
En ese periodo el departamento reportó el sacrificio en su territorio de 7.332 cabezas de ganado vacuno, frente a 10.064, en el 2020. Eso significa que Bolívar solo participa con el 1% de los vacunos que tuvo el país entre abril y junio de este año, esto es 749.665.
Los sacrificios del segundo trimestre de 2021 fueron los segundos más bajos para ese periodo en los últimos cinco años, después de los reportados en 2020 (703.734 cabezas de ganado).
La Encuesta de Sacrificio de Ganado (Esag), elaborada por el Dane señala que en el territorio nacional el sacrificio de vacunos creció un 6,5% entre el segundo trimestre de 2020 e igual periodo de 2021.
Cinco departamentos participan, en conjunto, con el 51,4% del sacrificio de ganado nacional. Son ellos: Antioquia (18,36%), Meta (9,8%), Santander (9,8%), Córdoba (8,6%) y Cundinamarca (7,1%).
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, destacó que en el segundo trimestre del año el sacrificio que más se incrementó fue el destinado a la exportación con 77,1%, al pasar de un equivalente de 32.058 cabezas en el segundo trimestre de 2020 a destinar 56.781 cabezas al mercado externo durante el mismo trimestre de 2021, seguido del sacrificio de machos 5,0% y el de hembras 1,8%. Por su parte el sacrificio de terneros decreció 21,2%.
Los datos de este comportamiento son obtenidos de los frigoríficos o sitios de sacrificio debidamente autorizados en las distintas zonas del país.
El sacrificio de búfalos presentó un crecimiento de 21,4% en el trimestre abril - junio de 2021, con respecto al mismo trimestre del año anterior. El sacrificio de machos creció 33,7%, en tanto que el de hembras decreció 8,9%.
El sacrificio de porcinos (1.226.964 cabezas) creció 5,2%, frente al mismo trimestre del año anterior. El sacrificio de hembras creció 6,7%, y el de machos 4,5%.
De ganado caprino se presentó un crecimiento de 16,9% al sacrificar en este trimestre 779 cabezas más que en el trimestre abril - junio de 2020. El sacrificio de machos creció 26,5% y el de hembras 7,0%.
El sacrificio de ganado ovino creció 11,1%, al sacrificar en este trimestre (abril - junio 2021) 7.647 cabezas. El sacrificio de hembras creció 19,7% y el de machos 4,0%. Durante este trimestre no se registró sacrificio de ganado ovino con destino a la exportación, señala el informe del Dane.