La iniciativa de ‘Vacunación por la Reactivación’, que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá, en asocio con otras entidades camerales del país, entre ellas la de Cartagena, amplió hasta el 16 de julio el plazo para que más empresas manifiesten su interés en participar y hagan sus aportes para la compra de las vacunas contra el COVID-19, para sus colaboradores y familiares de estos.
Inicialmente el plazo vencía el pasado sábado (10 de julio), fecha en la que en el caso del departamento de Bolívar 130 empresas manifestaron su interés en vincularse al programa de vacunación. Esas empresas vacunarían a 5.896 trabajadores, reveló una fuente de la Cámara de Comercio de Bogotá.
En el país, cerca de 16 mil empresas mostraron interés en esta estrategia, que beneficiaría a 680 mil personas.
Esta iniciativa dispone de 1 millón de vacunas de Sinovac y una vez se active el proceso de vacunación tendrá en cada región unos operadores encargados de la aplicación de los biológicos.
La otra iniciativa que busca inmunizar a empleados de empresas privadas del país: ‘Empresarios por la Vacunación’, que lidera la Andi, espera remitir esta semana las dosis que las empresas de Bolívar adquirieron a través de esa programa.
El Universal conoció que hasta ayer las vacunas no habían sido despachadas desde Bogotá a la capital de Bolívar, ya que se ultimaban detalles para la firma de los convenios con las Cajas de Compensación de la región y se solucionaban algunos trámites de pólizas necesarios.
Ayer se conoció que a esta iniciativa también se acogió la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz).
Desde esta semana, el equipo humano de esa organización, que no ha sido vacunado, hará parte del proceso de inmunización a través de las Cajas de Compensación con quien se tenga convenio en las diferentes regiones del país.
De esta manera Fedearroz es una de las más de 5.000 empresas que a nivel nacional se han unido a este programa contribuyendo así a que se disminuya el número de contagios y fallecimientos por cuenta del COVID-19.