comscore
Económica

Bancóldex lanza nuevos productos financieros para Mipymes

Neocrédito, Leasing Digital, Innovalia y Finbi, los productos lanzados ayer por Bancóldex, que celebra sus primeros 30 años de actividades.

Bancóldex lanza nuevos productos financieros para Mipymes

Las micro, pequeñas y medianas empresas de Cartagena pueden acceder a los nuevos productos financieros de Bancóldex. //JULIO CASTAÑO BELTRÁN - EL UNIVERSAL

Compartir
José Antonio Ocampo, Dir. de Desarrollo Económico y Pol. de la U. de Columbia.
José Antonio Ocampo, Dir. de Desarrollo Económico y Pol. de la U. de Columbia.
Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex en la celebración de los 30 años.  //cortesía
Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex en la celebración de los 30 años. //cortesía

Para contribuir a la reducción de brechas de acceso a servicios financieros de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, Bancóldex anunció el lanzamiento de cuatro productos, como parte de la celebración de sus 30 años de actividades.

“Se trata de productos con alto componente digital y para el fortalecimiento empresarial con los que se busca impactar al 30% de las Mipymes del país en los próximos 4 años”, explicó el presidente de esta banco de desarrollo empresarial, Javier Díaz Fajardo.

Los esfuerzos de Bancóldex hoy están enfocados en diseñar nuevos instrumentos que permitan democratizar el acceso de las Pymes a los servicios de banca de inversión; aumentar el poder de negociación de crédito de los microempresarios al conectar oferta y demanda, promover la innovación en las regiones mediante asistencia técnica e instrumentos de deuda financiados con regalías y financiar activos productivos de manera 100% digital, añadió el ejecutivo de Bancóldex.

“Hoy (ayer) lanzamos para el tejido empresarial cuatro productos para atender unas problemáticas muy concretas: conectaremos la oferta con la demanda del microcrédito en un solo lugar; financiaremos los activos que el país necesita para crecer en un ambiente 100% digital; movilizaremos recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías para aumentar los niveles de innovación en las regiones; y ofreceremos servicios de banca de inversión para las pymes”, aseguró.

Por su parte, José Antonio Ocampo, director de Desarrollo Económico y Político de la Universidad de Columbia dijo: “Celebro estos cuatro anuncios que nos ha hecho Javier, que son bastante consistentes con los temas que voy a mencionar, pues más allá de corregir fallas de mercado, lo que tienen que hacer los bancos de desarrollo es crear mercados, bonos verdes, bonos sociales, como los instrumentos de leasing, eso responde a las nuevas dinámicas globales.”

EL BALANCE

Durante estos 30 años del banco, 1,6 millones de empresas colombianas han recibido créditos por más de 83 billones de pesos, lo que les ha permitido ser competitivos de cara a los retos y crisis económicas.

En los últimos años, Bancóldex, a través de los fondos de capital privado y emprendedor, ha movilizado recursos por $1,2 billones en inversiones a empresas con financiación alternativa al crédito, y a su vez es pionero en la financiación de los proyectos verdes de más de 4 mil empresas.

Lo nuevo

Estos son los cuatro nuevos productos financieros lanzados por Bancóldex:

‘Neocrédito’: plataforma digital donde el microempresario podrá comparar y elegir su mejor oferta de financiación. La apuesta es contar con la oferta de ocho intermediarios financieros, entre fintech, bancos y microfinancieras, y conectar a 50.000 microempresarios en la plataforma a 2022.

‘Leasing digital’: el cual buscará financiar activos productivos en un ambiente 100% digital y flexible. Con este, se busca ampliar el plazo de financiación y generar un ecosistema que acerque a pymes con proveedores.

‘Innovalia’: creado para los temas relacionados a la ciencia, tecnología e innovación. Encargado de movilizar recursos del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación, del Sistema General de Regalías (SGR) para incrementar los niveles de innovación en las regiones, a través de asistencia técnica y financiación a las empresas. Se estima movilizar el 70% del presupuesto del SGR, el cual asciende a $1,5 billones a 2022.

‘Finbi’: se enfocará en prestar asesoría financiera para facilitar la consecución de recursos a las empresas.

$86

billones en créditos han recibido 1,6 millones de empresas en Colombia de parte de Bancóldex en estas tres décadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News