comscore
Económica

En EDS de Cartagena ya se despacha autogás o GLP

Esta nueva fuente de energía le permitirá a Terpel hacer la conversión de 600 vehículos este año.

En EDS de Cartagena ya se despacha autogás o GLP

Bogotá y Medellín serán los próximos destinos del autogás de Terpel. // CORTESÍA

Compartir

En Cartagena empezó a operar la primera estación de servicio del país para el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) o autogás.

La primera isla para el suministro de este combustible empezó a operar en la estación de servicio (EDS) Doña Manuela, de la firma Terpel, en inmediaciones de la Terminal de Transporte.

Este anuncio se da unos días después de que se aprobara la reglamentación con la que el Ministerio de Minas y Energía dio vía libre para que el GLP sea utilizado en medios de transporte terrestres (autogás) y fluviales (nautigás), pues anteriormente estaba aprobado únicamente para la cocción de alimentos y calefacción en los hogares, representando solo el 2% del total de la canasta energética nacional.

Con esta apertura, Terpel incursiona en este mercado para responder a su compromiso de ofrecer todas las fuentes de energía que requieran los colombianos para movilizarse por el país: combustibles líquidos, Gas Natural Vehicular (GNV), GLP y energía eléctrica. La compañía expandirá su red de GLP a Bogotá y Medellín.

La meta de Terpel es hacer la conversión de 600 vehículos a GLP este año, para masificar esta fuente de energía.// CORTESÍA
La meta de Terpel es hacer la conversión de 600 vehículos a GLP este año, para masificar esta fuente de energía.// CORTESÍA

Los beneficios

“La entrada del GLP al segmento de vehículos sin duda beneficiará tanto a los conductores como al medio ambiente. En el primer caso, los propietarios podrán percibir un ahorro económico entre el 30% y el 35% logrando la misma potencia y rendimiento que un motor a gasolina. Además, este combustible proporciona un margen amplio de autonomía, ya que por cada 40 litros tanqueados, el vehículo puede recorrer aproximadamente 140 kilómetros. Entretanto, el beneficio para el medio ambiente es muy favorable, teniendo en cuenta que emite 81 % menos partículas contaminantes y 21% menos CO2, gracias a que su proceso de combustión es más limpio”, agregó el vicepresidente Comercial de Terpel, Johand Patiño. Se calcula que en México ya transitan cerca de 250.000 vehículos con este tipo de combustible, en Perú 287.000 y en Chile 20.000.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News