comscore
Económica

Cartagena y Newark, conectadas por jetBlue

Siete frecuencias semanales tendrá la nueva ruta que aumenta la conectividad de Cartagena con Estados Unidos.

Cartagena y Newark, conectadas por jetBlue

Desde Cartagena, jetBlue vuela, hasta ahora, a Nueva York. // HFA - EL UNIVERSAL

Compartir

La conectividad aérea entre Cartagena y los Estados Unidos se amplía.

Dentro de las más recientes autorizaciones de rutas internacionales que hizo la Aeronáutica Civil se le asignó a la aerolínea jetBlue operar en la ruta Newark-Cartagena-Newark, la cual tendrá siete frecuencias semanales.

Sobre el inicio de las operaciones, la compañía aérea no ha precisado la fecha.

En Newark, una ciudad de Nueva Jersey, cercana a Nueva York, opera el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, que actúa como terminal alterno para la ciudad de los rascacielos.

La decisión de la Aeronáutica Civil incluyó 32 nuevas rutas internacionales y 15 nacionales, que brindarán más opciones de transporte aéreo a los colombianos.

“Para el Sector Transporte ha sido prioritario avanzar en la reactivación segura del transporte aéreo en el país, asegurándose que tanto aeropuertos como aerolíneas y usuarios cumplan los protocolos de bioseguridad. Paralelo a esto, la Aerocivil desarrolló las acciones necesarias para seguir ampliando la oferta de rutas para los colombianos, para seguir aportando al turismo y la conectividad. Estas 47 nuevas opciones para viajar tanto a nivel nacional como internacional son una muestra del compromiso del Gobierno con el sector aéreo, fundamental para la recuperación económica del país”, afirmó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

OTRAS ASIGNACIONES

De las 32 nuevas rutas internacionales solicitadas para el transporte de pasajeros, cinco le fueron autorizadas a Copa Colombia y/o Wingo, conectando a Bogotá con Lima, Medellín con Caracas y Cancún, y Cali con Ciudad de México y Guayaquil, todas ellas con 7 frecuencias semanales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News