Las competencias equinas vuelven a la pista. El Centro de Convenciones del Hotel Las Américas abre sus puertas mañana lunes a la versión número 20 de la Feria Exposición Equina Copa Caribe- Grado A, que en el circuito de Cartagena es organizado por la Asociación de Criadores de Caballos de Bolívar (Cabalgar).
Hasta el pasado miércoles estaban inscritos 347 caballos de los mejores criaderos de la Costa Caribe y el interior del país, cifra que según Alfred Bray Bohórquez, el presidente de Cabalgar, resulta ser récord para este tipo de competencias en la capital de Bolívar. Para mañana, en el inicio de las competencias, se estima que la cifra se acerque o supere los 400 ejemplares.
Cabalgar confirmó la participación de ejemplares de Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba. También estarán caballos de Antioquia, los Santanderes y de la Sabana de Bogotá.
Serán tres días de competencias (29, 30 y 31 de marzo) en las modalidades de Trote y Galope, Trocha y Galope, Trocha Pura y Paso Fino.
Las competencias se inician a las 9:00 a.m. y se extenderán hasta las 8:00 p.m.
El gran salón de congresos y convenciones de Las Américas se transformará en un escenario equino con una pista para las competencias y alrededor de estas se instalarán 80 palcos, con capacidad para 6 personas cada uno. Los palcos estarán distanciados entre sí 2 metros, para cumplir con los requerimientos de bioseguridad que exige el recinto ferial, las autoridades sanitarias y la propia organización de la Feria. Igualmente, los asistentes deberán cumplir rigurosamente las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas y de desinfectantes. Al ingreso del recinto se hará toma de temperaturas y verificará el uso de elementos de protección de los asistentes.
La organización informó que los 80 palcos ya fueron separados previamente por los amantes de las competencias equinas.
La Copa Caribe tiene dos circuitos, uno en Baranoa (Atlántico) que se realizó entre el jueves y sábado pasados, y otro en Cartagena, que arranca mañana.
La apertura de las competencias de la Copa Caribe 2021 será con la modalidad de Trote y Galope. Yeguas, potros y potrancas serán los primeros en saltar a la pista. Para el martes 30 de marzo el turno será para los ejemplares de la modalidad de Trocha y Galope y Trocha Pura; mientras que el miércoles 31 de marzo volverán algunos juzgamientos en Trocha Pura y se cierra con Paso Fino.
Tres jueces de las competencias son: Jaime Augusto Benavides, María Consuelo Villamizar y José F. Nieto Alvarado. El Director técnico, Edgardo Vergara; los locutores Mario Sarabia y Alejandra López. El veterinario prepista es Fabian Barón, el veterinario doping Ernesto Martelo y la responsable de las inscripciones es Denize Ospino.
Los ganadores de cada modalidad recibirán como premio productos de artesanos de la región Caribe.
Los caballistas y empresarios del sector agropecuario que asistan al evento también podrán acceder a una pequeña muestra comercial con 7 expositores de alimentos equinos, vehículos, insumos, accesorios y productos veterinarios.