Se acaba el ‘ayuno’ de las competencias equinas. Casi dos años después de realizarse la última Feria Equina Grado A, en abril de 2019, el trote, el galope y el paso fino colombiano volverán a la pista del Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, con la edición 2021 de la Copa Caribe, del 29 al 31 de marzo, con estrictas medidas de bioseguridad.
Organizada por la Asociación de Criadores de Caballos de Bolívar, Cabalgar, la feria espera la participación de más de 400 ejemplares de todos los departamentos de la Costa Caribe y de los departamentos de Antioquia, Santander y Cundinamarca.
Alfred Bray Bohórquez, presidente de Cabalgar, recordó que esta es la versión número 20 del evento, que tradicionalmente abre el calendario de competencias equinas en la región, ya que la Copa Caribe se realiza en dos ciudades: Barranquilla, donde la feria se realizará entre el 25 y el 27 de marzo, en el escenario de Rancho Texas, en Baranoa (Atlántico) y Cartagena.
Bray Bohórquez destacó que la feria adoptará sus propias medidas de bioseguridad, las del recinto ferial de Las Américas y las recomendadas por las autoridades sanitarias de la ciudad y del país.
Para garantizar el cumplimiento de los protocolos, la organización dispondrá en el escenario de 80 palcos, con capacidad para 6 personas cada uno de ellos. Estos tendrán un área de 4 m² y la distancia entre cada palco será de 2 metros. Al evento podrá asistir personas mayores a 18 años
Los asistentes deberán usar tapabocas en todo el evento, evitar aglomeraciones en el escenario, y respetar el aforo permitido.
La feria iniciará las competencias desde las 9:00 a.m. y hasta las 7:00 p.m., en cada una de las modalidades establecidas.
Paralelo a la feria se realizará una muestra comercial con insumos y servicios para el sector equino y agropecuario en general. La organización dispondrá hasta 18 stand para las empresas participantes.
Tradicionalmente la Copa Caribe se realizaba en el Coliseo Fulgencio Segrera y solo en el 2019, en la versión 19, cambió de escenario: el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, a donde regresará en el 2021.
Para recibir a los ejemplares que animarán las competencias, se habilitarán 450 pesebreras, que incluirán alimento y agua para equinos; y las camas para esos animales.
El cuerpo técnico de la feria lo integran los jueces Jaime Augusto Benavides, María Consuelo Villamizar y José F. Nieto Alvarado. El director técnico será Eduardo Vergara; el locutor, Maria Sarabia; veterinario prepista, Fabián Barón; veterinario doping, Ernesto Martelo; y tramitará las inscripciones, Denize Ospino.
Marzo 29: Trote y galope, grupo de yeguas con cría, grupo de yeguas para cría, castrados, competencias regulares, potros y potrancas y campeonatos.
Marzo 30: Trocha y galope, grupo de yeguas con cría, grupo de yeguas para cría, castrados, competencias regulares, potros y potrancas, campeonatos. Arranca la Trocha Pura.
Marzo 31: Paso Fino, asnales y mulares, grupo de yeguas con cría, grupo de yeguas para cría, castrados, competencias regulares, potros y potrancas, competencias.

