El Distrito de Cartagena y el Fondo Nacional del Turismo (Fontur) acordaron ayer una alianza para la promoción turística de Cartagena y apoyar a los distintos prestadores de servicios turísticos de la ciudad para que se certifiquen en bioseguridad.
Las partes se comprometieron a aportar recursos por más de 2 mil millones de pesos: 1.200 millones para promoción turística y cerca de 970 millones para apoyar a los empresarios del sector turístico a certificarse en bioseguridad, de manera gratuita, reveló Irving Pérez, presidente de Corpoturismo. “ Se trata de un sello que le dará garantía a los turistas de que ese prestador cumple con las medidas de bioseguridad en su establecimiento”, añadió Raquel Garavito, presidenta de Fontur. Con esta alianza se podría llegar a cerca del 50% de los prestadores turísticos de la ciudad para hacer de Cartagena un destino bioseguro, precisó.
Los detalles de cómo accederán los empresarios a estos recursos se definirán en los próximos días.
Señaló que dentro del proceso de reactivación del sector turístico se trabaja con diversos destinos para ayudar a brindar confianza al consumidor (turista nacional e internacional).
“A partir de la campaña ‘Colombia sin ti no es Colombia’, que es un llamado al corazón de los colombianos a que volvamos a recorrer el país, a recorrer las playas, los parques naturales, los restaurantes... En ese mismo sentido vamos a hacer un llamado para que la gente vuelva a Cartagena”, insistió Garavito.