comscore
Económica

Productores del campo, a comprar insumos con 30% de descuento

Conozca los requisitos para poder acceder a este beneficio que ofrece el Ministerio de Agricultura.

Productores del campo, a comprar insumos con 30% de descuento

Los productores avícolas del país pueden acceder a los apoyos para la compra de insumos agropecuarios. //hfa - el universal

Compartir

Hasta el 14 de septiembre tienen plazo los pequeños productores de frutas, hortalizas, tubérculos y plátano, bovinos (carne y leche), cacao, plátano, frijol, avicultura (pollo y huevo), porcinos, acuicultura y ovino caprino (carne y leche), para inscribirse en el Programa de Apoyo a la Compra de Insumos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura.

Los que apliquen al programa podrán recibir un descuento del 30% sobre el costo de insumos comprados.

Los interesados deberán inscribirse en la página web de Fiduagraria (https://www.fiduagraria.gov.co/insumos-agropecuarios.html ). El plazo para los almacenes de agroinsumos vence el 7 de septiembre.

El programa, que hace parte de la estrategia ‘Juntos por el campo’, dispone de recursos por $35.000 millones para subsidiar el 30 % de las compras de agro-insumos que realicen los pequeños productores de los sectores mencionados: “queremos ayudar con la adquisición de estos componentes, cuyo valor tiene un gran efecto en los costos de producción; así mismo, aliviar los efectos adversos de la pandemia, asegurar la producción y el abastecimiento de alimentos”, sostuvo el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro.

El valor máximo del apoyo aprobado por productor será de hasta $1.300.000. Cada beneficiario, podrá hacer máximo 3 compras en el almacén designado por Fiduagraria, desde el próximo 8 al 30 de octubre para realizar la compra de insumos conforme los datos registrados.

El programa espera beneficiar a más de 26 mil pequeños productores: 14.800 agrícolas y 12.100 pecuarios.

REQUISITOS

Para inscribirse y beneficiarse con este apoyo del Gobierno , los interesados deberán presentar un certificado de pequeños productores expedido por las secretarias de agricultura departamentales, el ente municipal o los administradores de las contribuciones parafiscales, el ICA para productores del sector pecuario o la AUNAP, en el caso del sector acuícola. Además, deberá presentar una declaración juramentada sobre la afectación por los efectos adversos del COVID-19.

Más información, en la web de Fiduagraria y el MinAgricultura (www.minagricultura.gov.co ) o comunicarse a las líneas, en Bogotá 5609886 o a nivel nacional 018000959000.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News