comscore
Económica

Aumenta consumo de productos de droguerías

La coyuntura del COVID-19 y las herramientas tecnológicas que facilitan la realización de domicilios han propiciado este crecimiento.

Aumenta consumo de productos de droguerías

Los productos más demandados son antibacteriales, jabones, alcohol y papel higiénico. // Julio Castaño - El Universal.

Compartir

Un estudio de la firma Nielsen Colombia reveló un aumento del 45% en el consumo de productos de droguería tras el inicio de la pandemia. Esto por cuenta de las medidas de autocuidado impartidas por el Gobierno y también por las facilidades de adquirir los productos mediante domicilios, en orden de acatar el confinamiento.

Según estadísticas de Google, las ventas en línea se han incrementado por encima de un 200%, y de acuerdo a un estudio de la firma EY, el 57% de las personas en Colombia hace uso de plataformas web par comprar.

Mauricio Quintero, gerente del Proyecto ‘Tu Droguería Más Cercana’ de Coopidrogas, una plataforma virtual para el servicio a domicilio de droguerías, dijo que son este tipo de iniciativas las que además de la coyuntura, han influido en el aumento.

“El incremento en el consumo de estos elementos se ha dado por las facilidades actuales de compra en línea, lo que aumentado las solicitudes de pedidos a domicilio desde dispositivos móviles o plataformas y aunque los pagos electrónicos crecen durante la crisis, el efectivo sigue siendo el más usado para los domicilios. La gente ha aprendido que puede pedir a domicilio en droguerías como lo hace con la comida, sobre todo como medida de protección”, resaltó.

La tendencia de consumo en la red de Coopidrogas, ha sido principalmente de parte de los antibacteriales, los jabones líquidos, el alcohol y el papel higiénico, los cuales aumentaron su consumo en 1086%, 609%, 74% y 48% respectivamente en comparación al año pasado. Por otro lado, los anticonceptivos también aumentaron su demanda en un 300% y los analgésicos y antihistamínicos en un 199% frente al mismo período del año anterior.

A su vez, los jarabes y suplementos alimenticios para la población infantil evidenciaron un crecimiento del 500% en ventas y los antigripales un 200%.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News