comscore
Económica

Aumenta la cobertura de fibra óptica en Cartagena

Para este año Telefónica Movistar prevé inversiones para expandir la red de fibra óptica en Cartagena por 34 mil millones de pesos.

Aumenta la cobertura de fibra óptica en Cartagena

Fabián Hernández, CEO de Telefónica Movistar Colombia.

Compartir

El aislamiento obligatorio preventivo que motivó el COVID-19 ha generado un aumento del 40% en el consumo de internet y del 12% en la duración de las llamadas en telefonía fija y móvil en Cartagena, reveló el presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández.

El ejecutivo explicó que la compañía viene ejecutando un plan de monitoreo diario de la red de comunicaciones en Cartagena para garantizar la disponibilidad y calidad del servicio, con ampliaciones de capacidad y balances de tráfico, para que los clientes puedan conectarse desde sus hogares a través de varios dispositivos en forma simultánea y de manera confiable, para que puedan teletrabajar, estudiar en ambientes virtuales de aprendizaje, entretenerse y comunicarse con sus familiares.

Dentro de ese objetivo, esta empresa adelanta inversiones por 600 mil millones de pesos en la ciudad en general y para expandir su red de fibra óptica ya invirtió 20 mil millones, y para este año se esperan otros 34 mil millones de pesos. Por ahora 21 mil hogares y empresas en Cartagena cuentan con ese servicio de fibra óptica.

Las revelaciones de Hernández se conocieron durante una rueda de prensa virtual realizada ayer, a través de Microsoft Teams, en la que estuvo acompañado por la Gerente Regional Caribe, Ximena Mora.

EN CIFRAS

En Cartagena, 84 mil personas se benefician ya con el servicio de fibra óptica de esta multinacional, y la compañía cuenta con amplia disponibilidad para llegar a cerca de 62 mil nuevos hogares y empresas, y satisfacer así a 248 mil habitantes, equivalente a cerca del 30% de la población.

Telefónica Movistar ofrece a Cartagena una conectividad en tecnología 4G.  // COLPRENSA
Telefónica Movistar ofrece a Cartagena una conectividad en tecnología 4G. // COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News