comscore
Económica

Suspenden permisos para eventos de concentración ganadera

El ICA recomienda reemplazar las subastas presenciales por las virtuales u organizar eventos fraccionados, con pocas personas, manejando preinscripciones.

Suspenden permisos para eventos de concentración ganadera

Subasta ganadera en el Coliseo de Ferias de Cartagena, organizada por Subacosta.// ARCHIVO

Compartir

Al menos hasta el 30 de mayo próximo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) no autorizará nuevos eventos de concentración ganadera en el país, como parte de las medidas de buen manejo de la crisis sanitaria que ha generado el COVID-19 o coronavirus.

Consecuente con lo anterior, el Instituto sugiere una serie de alternativas para no afectar la dinámica de la comercialización de animales en el país, pero aclara que serán las autoridades departamentales y locales las que deberán tomar las decisiones al respecto de los eventos a cancelar y cuáles pueden ser realizados, de acuerdo con el número de personas que asisten a cada evento.

El ICA sugiere implementar una serie de alternativas que permitan continuar con la comercialización, mitigando los riesgos asociados a la concentración de personas. Algunas de estas son:

-Organización de subastas virtuales.

-Servicio de corretajes finca a finca.

- Evento de forma fraccionada en diferentes lugares de asistencia de personas. Por ejemplo: un evento semanal de 1.500 animales, podría autorizarse en dos eventos de 750 animales, en dos días a la semana no consecutivos.

- Preinscripción de los asistentes al evento, presentando el listado de ganaderías y número de animales participantes para autorización por parte del ICA, con el fin de controlar el número de personas.

- Mantener las medidas de limpieza y desinfección de los medios de transporte.

- Ubicación de lavamanos portátiles en los eventos.

- Disponibilidad de gel desinfectante en todos los eventos.

- Difusión de medidas preventivas establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

La entidad también sugiere utilizar el aplicativo SIGMA en línea, a través del cual los usuarios pueden generar las guías sanitarias de movilización de animales desde la comodidad de hogar.Así mismo, la entidad invita a las subastas a continuar con el piloto de autogestión de guías para la salida de animales, implementado por varias de las subastas del país, lo que ha contribuido con la simplificación de trámites.

Para mayor información relacionada con el aplicativo SIGMA en línea, los usuarios pueden ingresar a la siguiente dirección: https://www.ica.gov.co/servicios_linea/sigma/consultas.aspx

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News