El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) adelantó los procesos de inspección sanitaria a más de 22 mil bovinos en pie que salieron desde el Puerto de Mamonal, en Cartagena, hacia el mercado iraquí el pasado fin de semana.
Los animales, acopiados en diferentes ganaderías de los departamentos de Córdoba, Sucre, Magdalena y Bolívar, “se encontraban en predios debidamente registrados ante el Instituto, cumpliendo con todos los planes sanitarios exigidos en Colombia y con las exigencias sanitarias del país comprador”, señala un comunicado del ICA en su página web.
El mismo informe señala que “el ICA como autoridad sanitaria, por medio de su equipo de médicos veterinarios, autorizó la salida de los animales hacía el puerto de embarque en Cartagena, luego de verificar que los animales cumplieran con las condiciones exigidas para su exportación, incluyendo entre otros aspectos: la identificación individual, la vacunación vigente contra la fiebre aftosa, que en las zonas de origen no se hubieran presentado restricciones sanitarias por la presencia de enfermedades como estomatitis vesicular y rabia, igualmente, que en los predios de origen no se hubieran registrado casos de brucelosis y tuberculosis bovina”.
Estas acciones buscan garantizar la sanidad y continuar con la apertura de mercados internacionales interesados en los productos agropecuarios de Colombia.
En desarrollo de la diplomacia sanitaria que adelanta Colombia con varios socios comerciales, el ICA desde el mes de marzo de 2019 adelantó las gestiones diplomáticas correspondientes con el Directorado Veterinario de Irak, para el logro de este tipo de acciones comerciales y de buenos resultados para el país.
“Este es el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ICA, y el gremio productor bovino, incluyendo a los exportadores, quienes, desde sus funciones y roles, han permitido este importante envío de animales. Continuaremos actuando en este sentido, con el único objetivo de lograr más mercados para animales y productos agropecuarios colombianos”, destacó Francisco Javier Osorio, director Técnico de Cuarentena del ICA, al referirse al más reciente embarque de bovinos en pie hecho por Cartagena, el más grande que se ha autorizado en el país.
Los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizaron también la inspección física de los alimentos, la comida y el agua de los animales que se transportaron al Oriente Medio.

