En Colombia el 33% de las viviendas existentes a 20018 eran ocupadas en arrendamiento según la Encuesta de Calidad de Vida del DANE y la proyección de las rentas mensuales que generan esas unidades habitacionales en arriendo es de $2,2 billones.
Para este año se estima que de las 180 mil viviendas que se construyan, más de 32.500 unidades se destinarán al mercado del arriendo, ya que cada vez más colombianos adquieren vivienda para arrendarla. Es una alternativa de inversión, afirma Federico Estrada, gerente de la Lonja de Medellín-Antioquia.
En Bolívar el 22% de las viviendas se destinan a arriendo, por debajo del promedio nacional. Mientras que en Latinoamérica, Colombia dobla el promedio de la región.
Por estratos, el mayor número de arriendos se da en el 3, pero las firmas inmobiliarias prácticamente no tienen presencia en los estratos bajos y su nicho está en los estratos 4, 5 y 6.
En el mundo los hogares de más bajos ingresos resuelven el tema de vivienda con los arriendos, pero en Colombia y Latinoamérica esa solución se da en la informalidad (invasiones).
En Colombia, en el mercado formal, las inmobiliarias no solo se encargan de gestionar los arrendamientos, sino que el servicio inmobiliario también puede incluir la administración del bien inmueble, representando al propietario inversionista, pero ese servicio prácticamente se da en los estratos altos. En algunas ciudades capitales como Medellín, Cali y Bucaramanga las inmobiliarias mueven el 90% del arriendo, en Bogotá la cifra es menor.
En Colombia, “en el último año, tanto los créditos hipotecarios para bienes de segunda mano como las transacciones en vivienda usada han crecido de una manera relevante y muy por encima del crecimiento de otros sectores”, aseguró Mayra Rodríguez, presidente de la Junta nacional de Fedelonjas.
Estas cifras se conocen en la antesala del Congreso 35 de Fedelonjas en Cartagena, evento que congregará desde hoy a más de 300 profesionales del sector inmobiliario y empresarios de la construcción en el Centro de Convenciones del Hotel Cartagena Estelar, a partir de las 8:00 a.m.
La instalación estará a cargo de la presidente de la Junta Directiva de Fedelonjas, la cartagenera Mayra Rodríguez y el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
Los participantes debatirán temas que impactan a la actividad inmobiliaria como la digitalización, las nuevas tendencias y los avalúos.

