comscore
Económica

Duque da respaldo al Pacto por la Economía Cooperativa y Salidaria

Beneplácito en el sector cooperativo y solidario por el respaldo del jefe de Estado a la propuesta de un pacto. Vicepresidenta y Mintrabajo liderarán su construcción.

Duque da respaldo al Pacto por la Economía Cooperativa y Salidaria

Por primera vez, un presidente de la República instala un Congreso Nacional Cooperativo. El encargado fue Iván Duque Márquez. // FOTOS NAYIB GAVIRIA - EL UNIVERSAL

Compartir

la propuesta de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), de firmar con el Gobierno Nacional un pacto para promover la economía cooperativa y solidaria, recibió ayer pleno respaldo del presidente Iván Duque.

“Yo vengo hoy a decirles que no solamente tengo el compromiso, como Presidente de la República, de seguir exaltando al sector cooperativo, sino que, de antemano les puedo decir doctor López y doctor (Carlos Ernesto) Acero (Presidente Ejecutivo de Confecoop), aquí estamos con la idea de sacar adelante esa política pública para el sector cooperativo de Colombia, modernizándolo, apoyándolo, y dándole el realce que se merece en todo el territorio nacional”, precisó el mandatario al instalar el 18° Congreso Cooperativo Nacional.

“Desde ya cuenten con eso. Cuenten con las mesas de trabajo, cuenten con la coordinación, cuenten con que esto se va a materializar en ese documento Conpes para orientar la política del Estado”, añadió Duque.

MESAS DE TRABAJO

El mandatario dijo que “será un trabajo que no vendrá solo, ni es aislado, porque lo primero que necesitamos para la formulación de la política pública es reconocer la importancia que tiene este movimiento en el país”.

Para activar ese trabajo conjunto le pidió a la ministra de Trabajo, Alicia Arango, que junto con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, lideren la construcción de este pacto, con una agenda clara para los próximos meses. Con las mesas de trabajo, en los distintos subsectores y que en la mesa estén todas las entidades que tienen que lidiar día a día con la conducción de la relación.

También precisó que ese pacto se llevará a un documento Conpes y a una visión de corto, mediano y largo plazo.

MÁS ANUNCIOS

Duque también le pidió a Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa, que habilite dentro de esa institución una plataforma de promoción del emprendimiento cooperativo en el país, para que se pueda acelerar los emprendimientos jóvenes.

Igualmente se refirió a la participación de las cooperativas en el universo de corresponsales bancarios, señalando que solo el 0,2% de estos son cooperativas. Para ampliar su participación se comprometió con habilitar, con la Banca de las Oportunidades, 100 corresponsales bancarios, con el sector cooperativo, para llegar a más regiones.

El compromiso de Duque con el sector cooperativo se consolidará en un documento Conpes.
El compromiso de Duque con el sector cooperativo se consolidará en un documento Conpes.

Compromisos

En los próximos 4 años el movimiento cooperativo podría tener los siguientes resultados con el pacto, según Confecoop:

600 nuevas cooperativas creadas en el territorio, especialmente para el desarrollo agropecuario y agroindustrial y prestación de servicios.

Se incluirían a 500 mil colombianos más, adicionales a los 3,9 millones que hoy están en las cooperativas de ahorro y crédito.

La inserción de 750 mil colombianos en el segmento cooperativo.

Se crearían los primeros 5 mil puestos de trabajo.

Llegar a 100 nuevos municipios con servicios financieros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News