comscore
Económica

Confecoop aboga por políticas públicas que promuevan la economía solidaria

Confecoop le propondrá hoy al Gobierno Nacional suscribir un pacto para promover la economía cooperativa y solidaria, que incluye 41 iniciativas de política pública.

Confecoop aboga por políticas públicas que promuevan la economía solidaria

Centro de Convenciones Cartagena de Indias, sede del Congreso Nacional Cooperativo. // ARCHIVO

Compartir

Con la participación de más de mil representantes de entidades cooperativas y solidarias de todo el país, se instala hoy, a las 8:30 a.m. en el Centro de Convenciones, la edición número 18 del Congreso Cooperativo Nacional, que organiza la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop).

La apertura estará a cargo de Jorge Andrés López, el presidente de la Junta Directiva de Confecoop y se espera la intervención del jefe de Estado, Iván Duque.

Carlos Acero, presidente de Confecoop, destacó que en Colombia se registran alrededor 3.200 cooperativas que hacen sus reportes a los diferentes entes de control, superintendencias estatales, las cuales tienen 6,3 millones de asociados, que con sus familias representan a 19 millones de colombianos que reciben los servicios y beneficios de una organización cooperativa, en los 32 departamentos del país, que actúan en 25 sectores económicos.

Resaltó que los ingresos de estas entidades al cierre de 2018 alcanzaron los 44 billones de pesos, con un patrimonio de 16 billones de pesos.

Agregó que de los asociados, 3,9 millones pertenecen a cooperativas de ahorro y crédito. “Las cooperativas son uno de los más poderosos mecanismos de inclusión económica y financiera con que cuenta la sociedad colombiana”, dijo Acero.

El dirigente precisó que el Congreso Cooperativo Nacional se han propuesto trabajar en dos conceptos. Confianza y acción. Confianza en el modelo cooperativo para la inclusión de miles de personas y acción en concretar todos esos esfuerzos en desarrollos empresariales, en mejorar la economía cooperativa y solidaria, para incluir a más colombianos en los circuitos económicos, sociales y financieros.

Durante el Congreso, Confecoop le propondrá al Gobierno Nacional suscribir un pacto por la economía cooperativa y solidaria, que incluirá 41 propuestas de política pública, que de acordarse podrían promover la creación de cerca de mil cooperativas y vincular a 750 mil colombianos.

FORO

Paralelo al Congreso se realizará el foro ‘Juventud y Cooperativas en el siglo XXI’ “diseñado con el propósito de escuchar propuestas de quienes están entrando en el mundo del trabajo, la economía y el emprendimiento y buscan opciones.

En la Costa

Datos de Confecoop revelan que a 2017 en la Costa Caribe habían 496 entidades cooperativas con más de 282. mil asociados. Las cooperativas de la región generaban 9.795 empleos. En Bolívar se reportaban 65 entidades, con activos estimados en 702 mil millones de pesos. Los asociados en el departamento sumaban más de 50 mil y los hombres eran mayoría.

Carlos Acero, presidente de Confecoop. // CORTESÍA
Carlos Acero, presidente de Confecoop. // CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News