comscore
Económica

La SIC sanciona a tres empresas por incumplir leyes de protección de datos

Tres nuevas empresas: Comcel S.A., Avantel y DirecTV fueron multadas por $864 millones por violar Ley de Habeas Data Financiero. En los últimos 19 años las sanciones por suplantaciones suman $38 mil millones.

La SIC sanciona a tres empresas por incumplir leyes de protección de datos

Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio, presidió el VII Congreso Internacional de Protección de Datos Personales.

Compartir

En los últimos 19 años, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha impuesto multas por cerca de 38 mil millones de pesos a empresas por incumplir las leyes de protección de datos.

Los casos más preocupantes son los de suplantación de datos personales que en lo que va de 2019 han crecido un 122%, con 1.776 casos conocidos por la SIC.

Solo este año las quejas totales por incumplir las leyes de protección de datos se acercan a las 6.400.

Ayer, el superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, reveló las sanciones a tres empresas: Comcel S.A., Avantel y DirecTV por violar lo establecido por la Ley de Habeas Data Financiero, lo que en conjunto les representó multas por 864 millones de pesos.

Las sanciones quedaron en firme.

LOS CASOS

A la empresa Avantel se le impuso una multa por $176.388.708. La decisión se tomó tras la queja presentada por un ciudadano mediante la cual manifestó que su historia de crédito registraba una “huella de consulta” realizada por Avantel. La SIC concluyó que Avantel consultó la historia de crédito del titular sin tener autorización para ello.

Otro caso sancionado fue es el de DirecTV Colombia Ltda., con una multa de $223.913.320 por vulnerar el principio seguridad de la información. La anterior decisión se profirió con ocasión de la queja de un ciudadano mediante la cual puso de presente que DirecTV le envió información sobre él a una dirección de correo electrónico de otra persona.

La tercera empresa sancionada fue Comcel a la que se le impusieron dos multas: la primera de $248.434.800 y la segunda $ 215.310.160 por suministrar información desproporcional sobre un cliente y efectuar consultas no autorizadas ante las centrales de riesgo. “Estas son fallas administrativas, pero violaciones a derechos fundamentales”, dijo Barreto.

1.776

denuncias por suplantaciones de datos personales ha recepcionado en 2019 la SIC, con un aumento del 122%.

¡A denunciar!

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le insistió a los consumidores colombianos denunciar los casos en que sus derechos sean vulnerados. El titular de ese ente de control, Andrés Barreto explicó el trámite: Presentar su Petición, Queja o Reclamo (PQR) directa a ante la empresa. Si la respuesta no es favorable o no se le da respuesta en un término de 10 días, sin que le anuncien una prórroga de ese término, inmediatamente acudir a la SIC. La entidad adelantará la investigación administrativa que puede derivar en dos situaciones: una la imposición de una orden o de una sanción. En Cartagena las PQR se recepcionan en la Casa del Consumidor, Centro, frente al Teatro Adolfo Mejía. También se puede denunciar penalmente ante la Fiscalía, para casos penales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News